MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para la modalidad de microcrédito, el techo de interés está en 56,04% efectivo anual, tasa que estará vigente durante el próximos y aplicará hasta diciembre
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) reveló que la tasa de usura para octubre bajó a 25,62%. El indicador retrocedió 17 puntos básicos si se compara con la tasa de septiembre ( 25,79%).
La usura es el interés máximo que un banco o una entidad crediticia podrá cobrarle a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito. La tasa estará vigente entre el 1 y el 31 de octubre de 2021.
Para la modalidad de microcrédito, el techo de interés dura dos meses. Para este producto financiero, diseñado para microempresarios y trabajadores informales, la tasa será de 56,04% efectivo anual, una disminución de 117 puntos básicos (-1,17%) con respecto al periodo anterior. La cifra se mantendrá entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2021.
La Superfinanciera también dio a conocer la Resolución No. 1095 por medio de la cual certificó el Interés Bancario Corriente. El indicador efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario se ubicó en 17,08%, lo cual representa una disminución de 11 puntos básicos (-0,11%) en relación con la anterior certificación (17,19%).
La entidad certificó el mismo indicador efectivo anual para la modalidad de microcrédito, el cual será de 37,36%, lo cual representa una disminución de 78 puntos básicos (-0,78%) en relación con la anterior certificación (38,14%).
El regulador financiero también estableció el Interés Bancario Corriente para el crédito de consumo de bajo monto, el cual se ubicó para el próximo periodo en 30,35%, lo cual representa una disminución de 207 puntos básicos (-2,07%) en relación con la anterior certificación (32,42%).
Reinaldo Espinosa, CEO y Fundador de Concordia Investments, explicó que esta próxima novedad ampliará el portafolio de soluciones que ofrecen a empresas
Este producto ofrece transferencias gratis a otros bancos a través de Tag Aval y la posibilidad de retirar tu dinero sin costo en los cajeros de la Red Aval. Además, puedes abrirla fácilmente de forma digital o en oficinas. También cuenta con exención del pago de la cuota de manejo y acceso a beneficios exclusivos a través de Experiencias Aval
La decisión del aumento de la Opep+ frente a la producción de crudo hizo que el precio del barril de crudo retroceda