MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gracias al uso de la tecnología, los procesos de estudio y la aprobación para entregar un servicio se vuelven más rápidos
En Colombia, hay más de 200 empresas que se dedican a ofrecer servicios financieros a través de la tecnología con costos más bajos que el sistema tradicional. Por eso, aquí en La Quincena, le contamos todo lo que tiene que saber sobre las fintech.
La tecnología ha cambiado a todos los sectores y el financiero no ha sido la excepción. Por eso, han nacido empresas que se dedican a ofrecer y productos y servicios por medio de plataformas digitales. Esto ha permitido la aparición de empresas que ofrezcan desde créditos hasta plataformas de pasarelas de pago o medios para realizar inversiones.
Gracias al uso de la tecnología, los procesos de estudio y la aprobación para entregar un servicio se vuelven más rápidos. Además, ofrecen créditos con montos bajos que pueden arrancar desde $100.000.
Entidades como Bancolombia, con American Express, Itaú, Davivienda, Banco de Occidente, Rappi, entre otras, cuentan con ventajas para usuarios que realizan pagos
Según el informe, 90% de los consumidores en América Latina ha notado que productos como alimentos y transporte están mucho más caros
Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000