MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En California, un estado con alto riesgo de sequía, es normal que se vendan derechos que permitan usar el agua
El agua comenzó a cotizar en Wall Street, pero esto no significa que la Bolsa vaya a definir el valor del recibo que usted paga cada mes. Por eso, aquí en La Quincena le contamos todo lo que tiene que saber sobre la llegada de este líquido a los mercados bursátiles.
Lo primero que hay que entender es que las transacciones con agua son operaciones que tradicionalmente se hacen en los estados del oeste de Estados Unidos.
En California, un estado con alto riesgo de sequía, es normal que se vendan derechos que permitan usar el agua. Por ejemplo, atribuirse la propiedad del líquido se puede dar si uno es dueño de la tierra donde se encuentra un río.
Bajo esta idea, en ese estado se ha creado un sistema de compra y venta de los llamados derechos de agua. Así el propietario de una tierra le puede vender a una compañía agrícola el derecho a usar el agua que hay en su terreno por un tiempo determinad.
Superfinanciera certificó en 25,62% el techo que pueden cobrar los bancos por los créditos prestados. La cifra no alcanzaba niveles similares desde febrero de este año
Urs Wietlisbach, cofundador de Partners Group, mantiene una apuesta importante en infraestructura con Prime Energía, empresa de generación eléctrica en Barranquilla
La entidad del sistema financiero destinó $5.394 millones al microcrédito agropecuario y $4.877 millones a actividades productivas