MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Grupo Argos ha readquirido 13,6 millones de acciones por un monto que asciende a los $160.000 millones
Las recompras ejecutadas por Cementos Argos hasta el momento, sumado a la conversión de 99,8% de sus acciones preferenciales en acciones ordinarias
Las compañías del Grupo Empresarial Argos, continúan adelantando los programas de recompra de acciones aprobados por sus Asambleas de Accionistas, que contemplan una inversión de más $1 billón, de los cuales ya han sido ejecutados más de $420.000 millones, que equivalen a cerca US$100 millones, lo que representa 30% de avance.
Grupo Argos, entidad dirigida por Jorge Mario Velásquez, ha readquirido 13,6 millones de acciones por un monto que asciende a los $160.000 millones y que representa 1,5% de sus acciones en circulación.En el caso de Cementos Argos y Celsia, las compañías han recomprado más de 30 millones y 13 millones de acciones con una inversión de $210.000 millones y más de $50.000 millones, respectivamente.
Durante el primer semestre del año, la Asamblea de Accionistas de Cementos Argos aprobó una ampliación a su programa de recompras por $125.000 millones lanzado en 2023, para un total de hasta $500.000 millones.
Las recompras ejecutadas por Cementos Argos hasta el momento, sumado a la conversión de 99,8% de sus acciones preferenciales en acciones ordinarias, han provocado que la participación económica de Grupo Argos en esta compañía pasara de 51,3% a finales de 2023 a 53,4%. Este incremento de 2% en la participación, a valores actuales de mercado, representa más de $200.000 millones.
La implementación de los planes de recompra de acciones, sumada a los sólidos resultados financieros y la materialización de transacciones estratégicas, han aportado para que las acciones de las compañías del Grupo Empresarial Argos hayan duplicado su capitalización bursátil en los últimos 12 meses.
De acuerdo con Reuters, algunos analistas prevén que el oro continúe operando en la zona de US$3.200-US$3.350 antes de la decisión
Juan Carlos Mora, presidente de la entidad, resaltó que este capítulo "son un punto de partida" para la nueva historia de la entidad
Los inversionistas analizan un contexto global marcado por los planes arancelarios de Donald Trump y la reunión de la FED