Comisionistas no sienten la crisis y sus ganancias a julio subieron 59% frente a 2019

miércoles, 26 de agosto de 2020

La reducción de las tasas de interés del Banco de la República han valorizado los TES, en los que estas firmas tienen variada participación

Heidy Monterrosa Blanco

Si bien la coyuntura ha generado toda clase de desafíos económicos, en los primeros siete meses del año, las 18 comisionistas de Bolsa vigentes en el mercado registraron en total ganancias por $105.443,19 millones, 58,98% más que las reportadas por el sector en el mismo periodo del año pasado ($66.324 millones).

Juan Rafael Pérez, CEO de BTG Pactual Colombia, indicó que al inicio de la pandemia, todos los mercados de capitales del mundo se encontraban en un estado de volatilidad extrema, dado el gran nivel de incertidumbre de esta crisis sanitaria y sus fuertes consecuencias sobre la economía mundial.

"Ahora que se ha visto una recuperación, debido a los estímulos de los bancos centrales y las medidas tomadas para reabrir la actividad económica, se espera que continúe la recuperación en las bolsas especialmente en Estados Unidos, Europa y Asia", dijo.

Andrés Moreno, analista bursátil, mencionó que una de las razones por las que las comisionistas han salido bien libradas de la crisis es que “aprendieron de los errores del pasado y han desarrollado una estrategia diversificada, en la que están los fondos de inversión colectiva (FIC)”, lo que significa que las ganancias no dependen solo de si las bolsas caen o suben.

El analista también mencionó que las comisionistas tienen una alta participación en TES, por lo que se han beneficiado con la reducción de la tasa de intervención, ya que estos se han valorizado.

“Además, con la disminución de los precios, las personas vieron grandes oportunidades de inversión y también llegaron nuevos inversionistas al mercado”, explicó Moreno.

Valores Bancolombia es la comisionista que lidera en utilidades, pues entre enero y julio acumuló $26.885,55 millones, 25% de lo que obtuvo en total el sector y 15,38% por encima de sus ganancias para los mismos meses de 2019. Solamente en julio, esta firma ganó $4.977,75 millones.

La segunda comisionista en el ranking de ganancias para los siete primeros meses del año es Credicorp Capital, que registró $21.317,99 millones. Esto significa que sus utilidades aumentaron 103,13% respecto a las conseguidas entre enero y julio del año anterior.

LOS CONTRASTES

  • María Teresa UribePresidente de Davivienda Corredores

    “La coyuntura es desafiante, los resultados financieros del segundo trimestre fueron negativos como se esperaba. Para lo que resta del año somos positivos, el mercado local puede tener un buen desempeño”.

  • Juan Rafael PérezCEO de BTG Pactual Colombia

    "La volatilidad ha disminuido, sin embargo la incertidumbre está lejos de desaparecer. Adicional al covid, hay factores que generan volatilidad como los retos fiscales enormes en todas las economías".

El alto incremento se debe a que la firma del holding peruano completó la adquisición y fusión con Ultraserfinco.

En tercer lugar está Davivienda Corredores, que durante estos siete meses acumuló ganancias por $13.781,89 millones, 31,89% más que lo que logró en el mismo periodo del año pasado ($10.449,66 millones).

“Atribuimos los buenos resultados a la rápida recuperación y posterior buen desempeño de nuestros FIC”, dijo Uribe, quien agregó que el “crecimiento en activos bajo administración ha sido uno de los más destacados de la industria y hemos ganado buena participación de mercado en renta fija”.

Cuatro firmas registraron pérdidas a julio. Bbva Valores, Ualet y AdCap Colombia redujeron las pérdidas obtenidas en el mismo periodo de 2019, mientras que Larrain Vial pasó de ganar $1.225,62 millones a perder $359,97 millones. El patrimonio de las comisionistas ascendió a $1,16 billones, 12% más que el registrado para los mismos meses del año pasado.

MÁS DE FINANZAS

¿Cómo elegir el plazo de un CDT?
Bancos 28/04/2025

¿Cómo elegir plazo para CDT dependiendo de las metas financieras de cada persona?

De acuerdo por las recomendaciones de Nu, para este producto se debe analizar, de primera mano, los propósitos económicos y la liquidez del mismo

A lo largo de marzo y abril, los usuarios fueron informados sobre el cierre
Bancos 28/04/2025

Bancolombia iniciará el cierre de su billetera digital "A la mano" en mayo de 2025

La medida forma parte de la transición hacia Nequi, con la cual la entidad busca fortalecer su presencia en la inclusión financiera

Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias, aseguró que esperan entre 200 y 300 personas en su XI Congreso Asofiduciarias.
Bancos 29/04/2025

"No se puede cambiar a mitad del camino el objeto de los contratos fiduciarios"

Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias, habló sobre el carácter de los recursos de las fiducias, referente a la propuesta del presidente Petro sobre su uso en vacunas