Seguridad bancaria
TECNOLOGÍA

Más de 33,9 millones clientes se están beneficiando de las tecnologías financieras

domingo, 10 de marzo de 2024

La IA, el IoT, el Smart WiFi y el Smart Location, grandes aliados de la seguridad financiera

Foto: Gráfico LR

La integración de las herramientas tecnológicas permite a las entidades financieras ofrecer un servicio seguro y confiable

La seguridad y la gestión de la red es uno de los mayores indicadores que suman a la eficiencia de los servicios prestados por las entidades financieras, y que además garantizan la satisfacción del cliente con relación a la garantía en el servicio que ofrece la entidad.

De allí que las entidades en Colombia le están apostando al uso eficiente de las herramientas tecnológicas, que a través de la implementación de los nuevos desarrollos como
la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y el WiFi inteligente logra no solo modernizar la experiencia de atención a los clientes, sino garantizar un servicio más confiable.

Obtener datos valiosos sobre el comportamiento y las preferencias de sus clientes para optimizar los servicios y agilizar la atención por medio de integraciones con sistemas de turnos automáticos, la eficiencia operativa y la promoción de productos y servicios, se suman a los beneficios logrados con el uso de estas herramientas.

Seguridad y gestión en entidades bancarias
Gráfico LR

"El Smart WiFi garantiza una conexión confiable para los clientes que acceden a servicios en línea dentro de las sucursales, a la vez que optimiza el rendimiento de las redes, asegurando una experiencia fluida y sin interrupciones. Además, de esta tecnología se despliega el Smart Location, un sistema que le está permitiendo a los bancos ofrecer servicios personalizados basados en la ubicación dentro de las sucursales. A través de ello, los clientes pueden recibir notificaciones relevantes y asistencia específica según su ubicación dentro del establecimiento”, señala Alejandro Duarte, sales manager and business strategy de Datawifi.

Agrega que, a medida que más bancos adoptan estas tecnologías de vanguardia, se espera que la industria financiera en Colombia continúe evolucionando para satisfacer las demandas cambiantes de los usuarios digitales.

“En el contexto actual, la tendencia de la banca es potenciar el medio online alineado con el medio offline, es decir, fortalecer la presencia en línea, manteniendo al mismo tiempo un equilibrio con las operaciones tradicionales. Además, cumplir con las expectativas de agilidad, seguridad, confianza y bajo costo operacional para sus clientes. El desafío radica en mejorar la experiencia de los usuarios y consolidar relaciones más estrechas entre los bancos y las personas”, agrega el Directivo de Datawifi.

Concluyó que en el contexto actual, la tendencia de la banca es potenciar el medio online alineado con el medio offline, es decir, fortalecer la presencia en línea, manteniendo al mismo tiempo un equilibrio con las operaciones tradicionales.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/04/2025

Binance advierte sobre impacto de la escalada arancelaria en el mercado de las cripto

El informe de Binance Research revisa a detalle cómo el endurecimiento arancelario, liderado por Estados Unidos, está alterando las perspectivas macroeconómicas

Bolsas 04/04/2025

Holding regional nuam reportó que creció 22% en las utilidades 2024 frente a 2023

El Ebitda de la entidad fue de US$64,9 millones, mostrando un crecimiento de 28%, un margen de 44% e ingresos por US$147,6 millones

Seguros de viajes
Seguros 05/04/2025

Si va a salir en Semana Santa estas son las opciones en seguros de viaje del mercado

Sura Seguros, SBS Seguros o Seguros Falabella son algunas entidades que ofrecen este producto para la seguridad de personas o familias si decide viajar durante la temporada