MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los cajeros automáticos y los corresponsales bancarios continúan jugando un papel esencial en la prestación de servicios financieros.
Entre las propuestas que contempla la enseñanza del ahorro, especialmente en la niñez y en la adolescencia, estableciendo metas financieras
Mibanco, la entidad financiera del Grupo Credicorp, presentó una serie de recomendaciones para impulsar la educación financiera a los jóvenes del país, con motivo de que tengan más información para tomar las decisiones de su futuro.
La primera clave enfocada a niños y a adolescentes es instruir sobre qué es el dinero. "Es fundamental enseñar a los niños sobre el concepto del dinero y cómo este puede ser una herramienta poderosa para generar resultados positivos en sus vidas", señaló el documento.
En segundo y tercer lugar se encuentran las recomendaciones sobre cómo opera el dinero en la cotidianidad y el ahorro. "La niñez y adolescencia son etapas del desarrollo en las que aprender sobre el dinero y la priorización de gastos se hace indispensable. Es importante motivar a los jóvenes a establecer metas financieras, como ahorrar para comprar un producto u objeto con su propio esfuerzo", señaló el texto.
Además, también señalaron que es importante promover el uso de productos financieros y utilizar redes sociales para extender el mensaje en un lenguaje mucho más aterrizado para ser captado por este público.
Por último, la recomendación más importante consiste en incluir a las instituciones educativas en la ecuación, toda vez que , con iniciativas paralelas para reforzar los conocimientos financieros y desarrollar habilidades para toma de decisiones informadas y una gestión de recursos de manera responsable-
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado
Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025
Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión