MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las stablecoins, en cabeza de Usdc y Usdt, representaron 48% de las compras en plataformas de intercambio, superando a bitcoin el cual quedó en tercer lugar, con 16% de preferencia
Actualmente, los dólares digitales se mantienen como la opción preferida de los colombianos en el mercado cripto durante 2024, según el informe Panorama Cripto en América Latina, presentado por Bitso.
Las stablecoins, en cabeza de Usdc y Usdt, representaron 48% de las compras en plataformas de intercambio, superando a bitcoin el cual quedó en tercer lugar, con 16% de preferencia.
El informe también reveló que en el país se alcanzaron 500.000 usuarios en la plataforma de Bitso, con una edad entre los 25 a 34 años y una tasa de penetración del 40%. Igualmente, el país se destacó como el segundo con mayor tenencia de stablecoins en la región, solo por debajo de Argentina.
El mercado de las cripto en América Latina mostró un considerable crecimiento del 12% alcanzando los nueve millones de usuarios y una valorización récord de $3,91 billones. México se mantuvo como el principal mercado con 4,4 millones de usuarios, seguido por Argentina 1,6 millones y por ultimo Brasil con 1,9 millones.
“El mercado colombiano mostró un apetito inversionista con tendencia a la diversificación, consolidando su preferencia por las monedas estables”, destacó Juanita Rodríguez Kattah, Country Manager de Bitso en Colombia.
Aunque bitcoin sigue liderando la carteras con 38%, perdió 15 puntos porcentuales en comparación a lo sucedido en 2023. El informe aseguró que la diversificación aumentó, con 20% de los usuarios colombianos, teniendo al menos cuatro criptoactivos en su portafolio, revelando estándares altos para las criptos en el territorio nacional.
El Gobierno Nacional publicó el Decreto Único Reglamentario del nuevo régimen social y, aunque se celebra el avance, hay elementos a los que les faltan detalles
En el documento, la entidad reportó el hito de tres millones de clientes en el país y un total de 118,6 millones entre sus tres geografías
Los precios del petróleo caían unos US$2 ante las expectativas de un acuerdo nuclear entre EE.UU e Irán que aliviaría sanciones