BANCOS

Las startups Bitfy y Belo harán parte del programa 'Start Path Crypto' de Mastercard

martes, 5 de abril de 2022
Foto: Foto: Gabby Jones/Bloomberg

Este programa busca apoyar la innovación en espacios de activos digitales, blockchain y criptomonedas de rápido crecimiento

Carolina Salazar Sierra

Mastercard anunció la tercera ronda de su programa 'Start Path Crypto', que en esta ocasión incorpora a dos startups latinoamericanas: Bifty, de Brasil, y Belo, de Argentina.

Este programa busca apoyar la innovación en espacios de activos digitales, blockchain y criptomonedas de rápido crecimiento. Desde que se lanzó, en julio de 2021, se han incorporado a varias fintechs al programa, con el propósito de llevar a más personas los beneficios de la tecnología blockchain.

“Mastercard está comprometida con el ecosistema de monedas digitales desde 2015. Como líderes tecnológicos, sabemos que jugamos un rol clave en los activos digitales, ayudando a dar forma a la industria y preservando al mismo tiempo la seguridad de los consumidores”, comenta Kiki del Valle, Vice Presidenta Ejecutiva de Desarrollo de Mercados para Latinoamérica y el Caribe de Mastercard.

La startup brasileña Bitfy es una billetera cripto que fue fundada por Lucas Schoch, un programador de San Pablo que en 2011 invirtió más de 1100 bitcoins en el videojuego World of Warcraft. Actualmente, la compañía vale más de US$25 millones y tiene cerca de 120.000 clientes, una cifra que se espera triplicar al cierre de 2022.

“Somos una startup que aspira a lo grande. Asociarnos con un gigante como Mastercard nos permitirá aprender de su experiencia. Compartir conocimiento acelerará nuestro crecimiento”, comenta Lucas Schoch, CEO de Bitfy.

Mientras tanto, Bello es una billetera digital nacida en Argentina y creada por Manuel Beaudroit y sus cofundadores. Se lanzó en medio de la pandemia y ofrece una tarjeta prepaga de Mastecard que permite realizar transacciones desde saldos en criptomonedas y ofrece retiros en cripto de hasta 21% de lo gastado. La compañía espera alcanzar los 1.000 millones de usuarios en todo el mundo en el largo palzo.

“Trabajar junto a una compañía de la envergadura de Mastercard, que se toma el tema cripto tan en serio, es realmente un placer y una responsabilidad al mismo tiempo. Estamos ansiosos por trabajar juntos y lograr los objetivos que nos hemos propuesto. Estamos seguros de que el programa Start Path nos ayudará a alcanzar las metas al tiempo que aportará enorme valor a nuestra compañía y a su equipo”, dijo Manuel Beaudroit, CEO de Belo.

La criptoeconomía latinoamericana

Un estudio de Americas Market Intelligence (AMI) para Mastercard evidenció que las criptomonedas tienen una penetración de 19% entre los adultos latinoamericanos y que su uso se expande rápidamente hacia los consumidores de menores recursos, que tradicionalmente están excluidos del sistema financiero.

Además, muestra que 10% de las pequeñas y medianas empresas de la región ya aceptan las criptomonedas como medio de pago, mientras que otro 15% está en etapa de experimentación.

MÁS DE FINANZAS

Diego Prieto, presidente Banco Caja Social
Bancos 12/05/2025

El Banco Caja Social habilitó proceso de giros internacionales sin costo para usuarios

La entidad dijo que esta recepción de transferencias internacionales se puede recibir por medio de Visa Direct y Palla, través de Acciones y Valores, agente autorizado de Western Union

Santiago Gallego, gerente de Visionamos
Bancos 10/05/2025

"Bre-B, del Emisor, será un instrumento para las personas que tienen bajos ingresos”

Santiago Gallego, gerente de Visionamos, entidad que maneja los pagos inmediatos entre las cooperativas, dijo que la herramienta del Banco de la República, impulsará la inclusión

Precios del oro hoy lunes 12 de mayo de 2025
Bolsas 12/05/2025

El oro cae 3% tras acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles recíprocos

Durante 2024, Colombia registró importaciones desde China por más de US$14.700 millones, mientras que envió poco más de US$463,1 millones