Leonardo Villar, gerente del Banco de la República
HACIENDA

"Nunca he visto a algún codirector que actúe con interés diferente al bien de la Nación"

jueves, 3 de abril de 2025

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República

Foto: Roberto Casas / LR

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, reaccionó a las recientes críticas del presidente Petro por la decisión de tasas de interés

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, reaccionó a las críticas del presidente Gustavo Petro por la decisión de dejar inalterada la tasa de interés.

"Mi reacción frente a estas indicaciones es de respaldo contundente a la institucionalidad de una Junta que actúa con criterios técnicos y con un mandato muy claro asignado por la Constitución, el cual consiste en velar por el poder adquisitivo de la moneda en coordinación con la política económica general", aseguró Villar durante la instalación del Congreso de Asofondos 2025.

Nunca he visto a algún codirector que actúe con interés diferente de lograr lo mejor para la Nación”, complementó el funcionario.

Villar remarcó que ninguno de los miembros de la Junta Directiva, a excepción del Ministro de Hacienda, "es representante en su seno de un Gobierno o de eventuales partidos de oposición".

Además, el funcionario dijo que la Constitución es "absolutamente clara" cuando afirma que los miembros de la Junta "representarán exclusivamente el interés de la Nación".

"Durante los últimos 25 años, a todo lo largo del presente siglo, el mandato de velar por el poder adquisitivo de la moneda se ha operacionalizado por parte de la Junta a través de lo que se conoce como estrategia de inflación objetivo, encaminada a mantener una inflación alrededor de 3%, con flexibilidad en la tasa de cambio y con la tasa de interés de muy corto plazo como instrumento principal", puntualizó Villar.

Vale recordar que el lunes el presidente Gustavo Petro desestimó la decisión de la Junta del Banco de la República de dejar inalterada la tasa de interés en 9,5%.

"Acaso mantener arriba la tasa de interés real de la economía no busca, en vez de frenar la inflación, es desfinanciar el gobierno colombiano, a través de hacer crecer el endeudamiento interno por su tasa de interés", posteó Petro en su cuenta de X.

Petro denunció que la mayoría en la junta directiva del Banco de la República, afín a sectores del uribismo, estaría actuando de manera política en lugar de técnica, con el fin de obstaculizar el éxito económico del gobierno.

A su juicio, este comportamiento no solo pone en riesgo la estabilidad fiscal del país, sino que también incrementa la deuda interna, una situación que, según él, podría afectar los programas sociales financiados por el pueblo colombiano.