MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La versión de este plástico será virtual y se controlará a través de la aplicación de la fintech. Se podrá transferir dinero a otras cuentas
Luego de su llegada a Colombia, Littio anunció el lanzamiento de una tarjeta débito internacional que permitirá que los usuarios guarden su capital en dólares digitales.
La versión de este plástico será virtual y se controlará a través de la aplicación de la fintech. El usuario tendrá la posibilidad de llevar un control de sus gastos, transferir dinero a usuarios con cuentas en Littio y hacer compras físicas y en línea.
“Desde Littio le apostamos a una vida financiera global, queremos romper las barreras existentes en este sector, traspasar fronteras, y es por eso porque habilitamos una tarjeta débito que funciona en cualquier parte del mundo. Littio es el camino a una segunda vida financiera de las personas en Latinoamérica, estamos creando una nueva generación de servicios financieros para el país y estamos felices de que los colombianos puedan empezar a probar nuestro producto” afirma Luis Huertas, cofundador y CEO de Littio.
La plataforma les ofrece a los usuarios la posibilidad de crear una cuenta para adquirir dólares digitales de tipo Usdc, una moneda estable, o stablecoin, emitida por Circle y vinculada al dólar estadounidense.
Para obtener la tarjeta, los usuarios deberán descargar la aplicación desde las tiendas App Store o Google Play Store y completar el proceso de registro.
Una vez el usuario haya creado su cuenta, podrá empezar a recargar su tarjeta débito por medio de PSE, PayPal, Bancolombia, RappiPay, entre otras opciones y, así, acceder a una cuenta global en dólares digitales.
El avance en la negociación comercial entre EEUU y China debilitó el optimismo alcanzado por el bitcoin, principal criptoactivo del mundo, en las últimas semanas
El Ejecutivo publicó ayer el Decreto Único Reglamentario, uno de los documentos que se esperaban para la reglamentación del sistema
En el documento, la entidad reportó el hito de tres millones de clientes en el país y un total de 118,6 millones entre sus tres geografías