MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jorge Castaño aseguró que el sistema tradicional ya no es suficiente y se debe transformar para ser digital y sostenible
El segundo día del 14º Congreso Fiap y Asofondos inició con una presentación de Jorge Castaño, superintendente financiero, sobre el rol de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) en la reactivación económica y la el proyecto de Ley de las Modernización al Mercado de Capitales.
Este último punto fue el más álgido de la intervención del funcionario ya que es un tema que tiene expectante al sistema financiero. "No vamos a afectar los recursos de los afiliados, no se va a cambiar el diseño del sistema, lo que queremos avanzar en gobierno corporativo", enfatizó Castaño.
El superintendente explicó que un mejor gobierno corporativo protege a los afiliados y sus beneficios, mejora la administración y la gestión financiera, crea competencia y transparencia en los costos. Además fue muy enfático en que el ente de control será muy cuidadoso a la hora de comunicar esta información para que tanto consumidores como empresas del sector reconozcan la importancia de la Ley.
Castaño aclaró que el rol de las AFP en la reactivación es fundamental. "La reactivación que necesitamos no se logra solo con créditos bancarios, necesitamos un trabajo conjunto del mercado de capitales. El rol de las AFP es muy importante", expresó el ponente.
El superintendente expresó que el rol de las administradoras va más allá de gestionar activos deben ser administradoras de bienestar de una sociedad, es una promesa futura que se debe ir validando todos los días y paso a paso.
El funcionario también declaró que "el sistema tradicional ya no es suficiente", en línea con el propósito del ente regulador de reformar el sistema desde su gobierno, y expresó que las AFP debían trabajar en ser 'verdes' y digitales, pues estos son los pilares más importantes de cara al futuro.
El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’
En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%
Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses