MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En total, la banca cuenta con 155.964 reservas de garantías por $6,99 billones y ha realizado 65.907 desembolsos por $3,41 billones
Asobancaria, gremio que reúne a bancos y entidades financieras, anunció que, con corte 11 de junio, la banca comercial cuenta con 155.964 reservas de garantías por el Gobierno por $6,99 billones (0,66% del PIB de Colombia) y ha realizado 65.907 desembolsos por $3,41 billones (0,32% del PIB).
De esta forma, de $16,1 billones dispuestos por el Gobierno para garantías entre lo reservado y desembolsado suman $10,41 billones, es decir, 64,68% de los recursos.
El gremio destacó que de la línea de capital de trabajo ha empleado 83,07%; para nómina 63,02%; independientes 69,71%; y microfinanzas 3,59% de los recursos.
Adicionalmente, la banca ha hecho la dispersión de $849.367 millones del programa de subsidio a las nóminas creado y financiado por el Gobierno y denominado Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef), en donde fueron beneficiadas 117.100 empresas y 2.419.850 empleados.
"La banca en su compromiso de apoyar al Gobierno implementa de manera oportuna todas las líneas desarrolladas por este y sigue ayudando a miles de colombianos en estos momentos tan álgidos para el país en materia económica y social", puntualizó el gremio.
Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.298,22 lo que representó un incremento de $15 frente a la TRM, certificada en $4.283,22
Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo