.
Riesgos laborales 2025
LABORAL

Los ciberataques y las catástrofes naturales, los mayores riesgos para las compañías

jueves, 23 de enero de 2025

Riesgos laborales 2025

Foto: Gráfico LR

En segundo lugar, la interrupción de la actividad de negocios, que considera la cadena de suministro, ha tenido un descenso considerable, 41% a 30%

Los incidentes cibernéticos se han convertido en el principal riesgo para las empresas colombianas en el Barómetro de Riesgos Allianz 2025, según informa la compañía. La categoría, que incluye la ciberdelincuencia y la violación de datos, ha ascendido 30% a 34% entre las preocupaciones, lo que ha significado un salto en el ranking nacional, del cuarto lugar en el estudio anterior a la cabeza de la lista en la actualidad.

En segundo lugar, la interrupción de la actividad de negocios, que considera la cadena de suministro, ha tenido un descenso considerable, 41% a 30%, pero ha ascendido en la lista con relación al año pasado, cuando ocupaba la tercera posición.

Las catástrofes naturales, que incluyen los fenómenos meteorológicos extremos, han retrocedido del segundo al tercer puesto, y también han registrado un descenso importante a nivel porcentual, pasando del 43% en el ranking anterior a 25% este año. Otro descenso considerable en la lista es el riesgo por incendio y explosión, que encabezaba la lista del año pasado con 46% y ahora ocupa el quinto lugar con el 20%.

Riesgos laborales 2025
Gráfico LR

“Las empresas en nuestro país son susceptibles a un amplio rango de riesgos que pueden afectar, de forma parcial o total, sus operaciones, y que abarcan desde incidentes cibernéticos hasta catástrofes naturales y cambios en la legislación, por mencionar solo algunos", dijo Esteban Delgado, managing director de de Allianz Commercial Colombia.

Entre las novedades del último barómetro se destacan cambios en la legislación, que aparece en el cuarto lugar con 24%, y las nuevas tecnologías, como el impacto de la inteligencia artificial, en el décimo puesto con 13%.

El cambio climático ha mantenido el sexto puesto del año anterior, pero con un porcentaje menor, cayendo 22% a 18%. La evolución de mercado, que incluye temas como el aumento de la competencia y las fusiones y adquisiciones, ha caído del noveno al séptimo puesto, pero ha aumentado su porcentaje en las citaciones, 11% a 16%.

La evolución macroeconómica ha caído, a su vez, del séptimo al octavo puesto y del 19% a 15% este año, así como los riesgos políticos y de la violencia que han pasado del quinto al noveno lugar del ranking (27% a 15%).

Los ciberataques, un riesgo a nivel global

Los incidentes cibernéticos (38% de las respuestas globales) se sitúan como el riesgo más importante a escala mundial por cuarto año consecutivo, con el mayor margen de la historia del estudio con un 7%, siendo el principal peligro en 20 países, entre ellos, Argentina, Francia, Alemania, India, Sudáfrica, el Reino Unido y Estados Unidos.

Más del 60% de los encuestados señalaron la violación de datos como la exposición cibernética que más temen las empresas, seguida de los ataques a infraestructuras críticas y activos físicos, con 57%.

Por otro lado, la interrupción de la actividad empresarial ha ocupado el primer o el segundo puesto en todos los Barómetros de Riesgos de Allianz durante la última década y mantiene su segunda posición en 2025, con 31% de las respuestas.

La interrupción del negocio suele ser consecuencia de sucesos como catástrofes naturales, ciberataques o interrupciones de la cadena de suministro, insolvencia o riesgos políticos como conflictos o disturbios civiles, que pueden afectar a la capacidad de una empresa para funcionar con normalidad.

MÁS DE FINANZAS

Santiago Cardona Múnera, country manager de Mineros Aluvial y vicepresidente de Mineros para Colombia
Bolsas 24/02/2025

Superfinanciera ordenó suspensión de cotización de acción de Mineros por nueva OPA

La entidad dijo que recibió solicitud de autorización de oferta pública de adquisición competidora, sobre acciones ordinarias del emisor de la referencia

Valoración del peso colombiano.
Bolsas 24/02/2025

Morgan Stanley lanza una advertencia por revaluación actual del peso frente al dólar

La consultora estima que la valoración del peso colombiano se puede corregir ante un escenario en el que merma la exposición al riesgo

Gráfico LR
Laboral 21/02/2025

Conozca los mayores beneficios para invertir en un fondo de pensiones voluntarias

Los Fondos Voluntarios de Pensiones se posicionan como una alternativa para mejorar el ahorro y asegurar una jubilación más estable