MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón Fuente: Asobancaria
Las recomendaciones van desde enseñarles hábitos de ahorro y respeto por los compromisos, hasta involucrarlos en los presupuestos
En el marco del día del niño, el gremio recopiló algunos consejos que permitirán educar financieramente a los niños.
Con el fin de cuidar bien el dinero, el primer consejo es explicarles de manera lúdica conceptos básicos del mundo financiero como dinero, ingresos, gastos, presupuestos, ahorros e inversiones, entre otros.
El segundo consejo tiene que ver con involucrar a los niños en las finanzas del hogar, mostrándoles, por ejemplo, cómo se realiza el presupuesto del mercado o el de algún otro gasto recurrente.
El presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, explicó que “cultivar una buena relación con el dinero desde la infancia les ayudará a los niños a alcanzar sus metas como adultos”, y destacó que la educación financiera es uno de los pilares que tiene el sector para cumplir con las metas que se ha planteado para acercar la banca a los colombianos.
También, como tercer punto, es buena idea entregarles una cantidad de dinero semanal o diaria para poner en práctica lo que han aprendido en casa, fomentando su relación con el dinero.
Por otro lado, "es importante poner límites a los niños y motivarlos a alcanzar metas trazadas", dice el gremio, añadiendo que el ahorro juega un papel importante en este proceso y los padres pueden utilizar métodos tradicionales como la alcancía para este fin.
Finalmente, y como consejo final, Asobancaria explica que si el niño solicita algún préstamo, es importante hacerle entender la importancia de honrar los compromisos adquiridos.
Ayer la divisa estadounidense cerró a la baja en $4.284,42, una caída de $53,94 frente a la Tasa Representativa del Mercado
De acuerdo con UBS Wealth Management, el mercado global de negocios por suscripción está proyectado a alcanzar los US$1.5 billones en 2025
Entre 2020 y 2024 el uso de billeteras digitales en el país creció 120% y hoy en día se realizan más de 40 millones de transacciones cada mes