Los clientes de Bancolombia, están inquietos por fallas en sus plataformas digitales
BANCOS

Los clientes de Bancolombia están inquietos por fallas en sus plataformas digitales

viernes, 16 de agosto de 2024

Los clientes de Bancolombia, están inquietos por fallas en sus plataformas digitales.

Foto: Gráfico LR

El jueves, Bancolombia sufrió distintas fallas en su Banca y Sucursal virtuales, las cuales afectaron las transacciones y la consulta de saldos

Bancolombia, el banco más grande del país con 24 millones de clientes, ayer fue protagonista dadas las preocupaciones que rondaban entre sus usuarios por las contantes caídas de la plataforma digital, sobre todo, en las quincenas.

Los usuarios reportaron dificultades para realizar transferencias y consultar saldos en los servicios virtuales del banco, algunos también reportaron que en sus cuentas aparecía el doble del dinero depositado, lo que generó preocupación sobre la seguridad y la eficiencia de los servicios digitales del banco.

Los clientes de Bancolombia, están inquietos por fallas en sus plataformas digitales
Gráfico LR

La entidad emitió un comunicado en el que reconoció las dificultades técnicas y aseguró a sus clientes que están trabajando para resolver los problemas lo más pronto posible. “No ha sido un día fácil para nuestros clientes, les puedo asegurar que tampoco ha sido un buen día para nosotros”, dijo el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora.

“No se trata de una vulneración a nuestros sistemas, la información y la plata de nuestros clientes está 100% segura. La plata está completa. Nuestro equipo ya identificó la falla y desafortunadamente nos tomará un tiempo solucionarlo”, agregó Mora.

Por su parte, César Ferrari, Superintendente Financiero, dijo que hacen seguimiento permanentemente al caso del banco. “Desde hace varios meses, Bancolombia ha tenido una serie de problemas con sus plataformas digitales. Bancolombia está haciendo inversiones justamente para mejorar, eso requiere instalarse y probarse, eso toma tiempo, no se hace de un día para otro”, dijo el Ferrari.

Y recordó que es un problema que viene desde antes de mediados de año; sin embargo, fue desde junio, en plena Convención Bancaria de 2024, cuando el superfinanciero aseguró que vigilarían a la entidad, pues en ese momento se presentó una caída masiva de las plataformas del banco.

LOS CONTRASTES

  • César FerrariSuperintendente financiero

    “Hacemos seguimiento permanentemente al banco. Desde hace varios meses, Bancolombia ha tenido una serie de problemas con sus plataformas digitales”.

Como es costumbre, muchos usuarios no demoraron en compartir sus comentarios en redes sociales respecto a las fallas de la entidad, ante lo que la respuesta del banco a través de X fue “Tu plata y tus datos están seguros con nosotros. En estos momentos es posible que puedas ver tus saldos diferentes por algunos de nuestros canales, discúlpanos, lo estamos resolviendo. Te avisaremos cuando ya esté solucionado”.

A medida que la banca virtual y las transacciones en línea se convierte en una parte esencial de la vida cotidiana, es crucial que las entidades financieras mantengan la confianza de sus clientes mediante sus plataformas digitales.

El Banco ha prometido trabajar para solucionar las fallas lo más pronto posible. “Entiendo sus molestias, las comparto, estamos haciendo todo lo posible para que esto quede solucionado, les agradezco su paciencia y les pido confiar en nosotros”, fue el mensaje final de Mora.

Volumen de conversación

Un estudio de Punto Cardinal, aseguró que de todas las entidades financieras, Bancolombia genera 55% de la conversación a través de las redes sociales. Esto, en parte, porque es uno de los bancos más grandes y con más transacciones.

De hecho, por canales no presenciales, entre enero de 2023 y marzo de 2024, se han realizado 10.670 millones de movimientos, por un monto de $3.282 billones. Solo por la aplicación se realizaron 8.904 millones de operaciones por un monto de $706 billones. Por internet se han hecho 1.684 millones de transacciones por un monto de $2.249 billones.

No obstante, por tipo de canal presencial se realizaron 2.187 millones de operaciones por $1.746 billones; en oficinas se realizaron 66,9 millones de movimientos y en corresponsales 910,9 millones.

MÁS DE FINANZAS

Reforma pensional 2025: Gobierno evaluará el nuevo sistema pensional cada cuatro años
Laboral 13/05/2025

Gobierno Nacional evaluará el nuevo sistema pensional cada cuatro años tras la reforma

El Ejecutivo publicó ayer el Decreto Único Reglamentario, uno de los documentos que se esperaban para la reglamentación del sistema

Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario
Bancos 13/05/2025

Banco Agrario reportó una ejecución de 68% en pagos de programa ‘Colombia Mayor’

Es decir que ya fueron entregados $225.183 millones a 1,15 millones de adultos mayores de toda Colombia, beneficiarios en este primer ciclo de 2025 de Prosperidad Social

Diego Prieto, presidente Banco Caja Social
Bancos 12/05/2025

El Banco Caja Social habilitó proceso de giros internacionales sin costo para usuarios

La entidad dijo que esta recepción de transferencias internacionales se puede recibir por medio de Visa Direct y Palla, través de Acciones y Valores, agente autorizado de Western Union