BOLSAS

“Colombianos podrán invertir en la Bolsa de Nueva York por US$1 y sin comisiones”

martes, 29 de marzo de 2022

La startup mexicana Flink entrará al país en junio, con un producto que permite invertir en acciones de más de 1.000 compañías

Flink, la plataforma mexicana de inversión, empezará a operar en Colombia luego de adquirir la fintech Ualet. Sergio Jiménez, CEO de la startup, aseguró que hoy están en el proceso de aprobación ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), para iniciar operaciones en junio, permitiéndole a los colombianos invertir en la Bolsa de Nueva York por montos desde US$1 y sin costos de comisión.

¿Por qué el interés de llegar a Colombia?
El mismo mercado lo dice. Cuando lanzamos el producto en México, empezamos a recibir muchísimos mensajes de personas de otros países preguntando cuándo íbamos a lanzar nuestro producto en su país; y curiosamente Colombia fue del que más peticiones recibimos. Más de 60.000 colombianos han solicitado nuestro producto.

¿Por qué se decidieron por Ualet?
Este tipo de productos necesitan tener ciertas licencias y regulaciones, la manera correcta era buscar una licencia. Cuando hablamos con el equipo de Ualet, nos dimos cuenta que tenían experiencia en el tema regulatorio y conocimiento en el mercado colombiano. Además, tenían la idea de darle acceso a millones de personas a productos de inversión a los que no estaban acostumbrados; y vimos que era gente trabajadora que realmente buscaba agregar valor, por eso hicimos click de inmediato.

LOS CONTRASTES

  • Leopoldo ForeroCEO de Ualet

    “Con esta transacción, los colombianos tendrán mayor acceso a productos de inversión simples y seguros, impulsando la disminución de la brecha financiera”.

¿Cómo va el proceso de compra? ¿Qué falta para que puedan aterrizar al país?
En realidad no falta mucho, es un proceso de radicación bastante extenso. Nosotros esperamos terminar todo este proceso de cambio de control en las próximas semanas, en comunicación con el regulador

¿Cuándo prevén iniciar operaciones?
Esperamos iniciar a finales del segundo trimestre de este año, que sería en el verano, en junio. Estamos muy enfocados en eso, trabajando en lo necesario. Y después vendrá la integración de todos nuestros productos.

¿Con qué tipo de productos y servicios van a llegar?
De entrada, con el producto que a nosotros nos ha dado resultados en México, que es darle acceso a los colombianos a invertir en la Bolsa de Nueva York, desde US$1 y sin cobrar comisiones. Estamos trabajando en otros productos, uno es una inversión más pasiva para complementar el tema de trading.

¿Los usuarios también podrán invertir en la Bolsa de Valores de Colombia?
La idea es ofrecer las dos opciones, internacional y nacional, es un tema que también es de interés del regulador, que el dinero ayude y aporte a entidades nacionales.

¿Han pensado en incluir la opción de invertir en criptomonedas?
Sí lo estamos trabajando, de manera muy activa, pero es un tema que se tiene que hablar con el regulador, se tiene que sensibilizar. En ningún país en Latinoamérica hay un marco de referencia de cómo podrías ofrecerlo.

¿Cuántos usuarios esperan alcanzar este año en Colombia?
Tenemos nuestras metas internas y en México las superamos con creces, queríamos alcanzar 200.000 y terminamos con 1,6 millones de clientes. En Colombia tenemos 60.000 personas interesadas que no han recibido ningún tipo de publicidad, por eso mismo nuestra meta es poder llegar a un millón de colombianos invirtiendo en la plataforma este año.

MÁS DE FINANZAS

Piedad Muñoz Rojas, nueva presidente del FNG
Bancos 04/04/2025

Gobierno Nacional nombró a Piedad Muñoz Rojas como presidente encargada del FNG

La funcionaria sonaba desde principios del año como presidenta de Bancóldex. Llega en reemplazo de Javier Cuéllar, nuevo director de Crédito Público

Bancos 04/04/2025

Desembolsos de crédito superaron $36 billones con corte a febrero y repuntó 6,9%

El sector financiero cerró enero de 2025 con señales de recuperación del crédito, aunque aún enfrenta desafíos en las tasas de interés, advierte Bancolombia

Seguros de viajes
Seguros 05/04/2025

Si va a salir en Semana Santa estas son las opciones en seguros de viaje del mercado

Sura Seguros, SBS Seguros o Seguros Falabella son algunas entidades que ofrecen este producto para la seguridad de personas o familias si decide viajar durante la temporada