.
BANCOS

Los consejos de Bancolombia para los colombianos que van a adquirir deudas en 2022

viernes, 21 de enero de 2022

Vivienda educación y viajes son los propósitos más comunes de las personas a principio de año, muchos de estos logros requieren financiación

Lina Vargas Vega

Comprar vivienda, cambiar de carro, iniciar un pregrado o posgrado, viajar, emprender e invertir son algunas de las metas que las personas acostumbran a visualizar en el inicio del año, y para las cuales consideran adquirir una deuda. Por ese motivo Bancolombia, banco dirigido por Juan Carlos Mora, brindó algunos consejos para orientar la toma de esta decisión.

El banco destacó que no existe una época especial del año para adquirir una deuda, lo más importante es tener en cuenta cómo están las finanzas personales, que son las que reflejan si una persona estará en la capacidad de pagar.

Consejos para analizar antes de adquirir una deuda:
-Tener un presupuesto mensual con los ingresos y gastos. Considerar si cada mes se recibe la misma cantidad de dinero o puede variar, como en el caso de los trabajadores independientes.
-Para adquirir una deuda al inicio del año se debe considerar el incremento de precios en alimentos, arriendos, transporte y demás, y reflejarlos en el presupuesto.
-Los principales factores que se deben tener en cuenta para hacer un análisis de endeudamiento son monto, plazo e intereses

Con esos tres datos se puede conocer la cuota a pagar, que generalmente es mensual, y ese dato se debe reflejar como un gasto en el presupuesto. Es fundamental garantizar que los ingresos alcancen a cubrir los egresos (es decir, los gastos) para no incurrir en incumplimientos

Una deuda es pertinente cuando la persona tiene claro a qué la va a destinar. Es recomendable usarla para comprar activos que generen ingresos pasivos. Por ejemplo, comprar una casa para arrendar o adquirir maquinaria para poner a trabajar, etc.

Para identificar cuál es el tope de la capacidad de endeudamiento se debe verificar que la cuota de la deuda no supere los ingresos luego de restarle los gastos. Es decir, si los ingresos son $1.000.000 y los gastos suman $900.000, la persona solo tendría la posibilidad de tener una deuda con una cuota de $100.000.

Cada persona es la indicada para hacer su estudio de endeudamiento, porque es quien conoce con exactitud cuántos ingresos y gastos tiene al mes.

Es posible que algunas personas inicien el año sintiendo que tienen demasiadas deudas y que ya no tienen la capacidad para responder. En estos casos, unos pasos sencillos pueden comenzar a mostrar la solución:
-Admitir y enfrentar la situación.
-Conocer el valor real de la deuda: valor, plazo, tasa.
-Buscar ayuda especializada: acudir al banco para recibir guía sobre las opciones.
-No adquirir nuevas deudas.
-Cortar los gastos innecesarios.
-Buscar renegociar las deudas. Se puede buscar cambiar las deudas con intereses altos por otros menores con alternativas como compra de cartera o renegociar plazos.
-Buscar alternativas para ampliar los ingresos

MÁS DE FINANZAS

Saldo de fondos de pensiones creció 7,9% en febrero hasta alcanzar $473,5 billones
Laboral 15/04/2025

Saldo de fondos de pensiones creció 7,9% en febrero hasta alcanzar $473,5 billones

De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones

Compra de acciones de Banorte de RappiCard
Bancos 16/04/2025

Banorte compró acciones de RappiCard, negocio de tarjetas crédito de Rappi en México

El grupo financiero resaltó que esta operación se alinea con la estrategia digital integral del grupo, enfocada en apalancarse de la escala de negocio y tecnológica

Bolsas 15/04/2025

Dólar cerró jornada al alza luego de los anuncios de Colombia sobre pago de deuda

En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.280, lo que representó una caída de $6,17 frente a la TRM, certificada en $4.286,17