Inversiones en pareja en amor y amistad
BOLSAS

Los fondos colectivos y bienes raíces, las mejores inversiones para realizar en pareja

sábado, 21 de septiembre de 2024

Inversiones en pareja en amor y amistad

Foto: Gráfico LR

La inversión en pareja tiene ventajas como el fortalecimiento del vínculo, la diversificación reducción del riesgo, la mejor toma de decisiones

En Colombia, a diferencia de varios países en el mundo, el mes del amor y la amistad no se celebra a inicios de año, sino en septiembre. De hecho, Fenalco, dio a conocer los resultados de la encuesta de Amor y Amistad para 2024. Entre las conclusiones se encuentra que ocho de cada 10 colombianos van a celebrar este día.

Este mes invita a reflexionar sobre las relaciones y los proyectos compartidos, pero que tal si se lleva esta reflexión al ámbito financiero. Y es que, cada vez más parejas deciden invertir juntas, por eso en LR analizaremos los pros, contras y las diferentes opciones disponibles para saber si realmente ¿es buena idea invertir en pareja?

Inversiones en pareja en amor y amistad
Gráfico LR
Opciones de inversión

Las opciones para invertir en pareja son muchas, pero antes debe pactar objetivos y definir qué le conviene más. Los instrumentos de inversión recomendados van desde un fondo de inversión, donde se reduce el riesgo al distribuir la inversión en diversos activos, además de que requiere una inversión inicial relativamente baja;o las acciones, pues si la empresa crece, el valor de las acciones también lo hará y al tener un capital conjunto este crecerá aún más. A su vez, algunas empresas distribuyen una parte de sus ganancias a los accionistas en forma de dividendos.

Pero sin duda, las inversiones más usadas por las parejas son los bienes raíces. Invertir en vivienda o locales comerciales puede generar ingresos por alquiler y plusvalía. Escoger propiedades como viviendas, locales comerciales, terrenos, y demás, es una de las mejores decisiones, pues el valor de las propiedades suele aumentar con el tiempo, y, además, es un activo físico que se puede disfrutar en pareja.

LOS CONTRASTES

  • Analista financiero y CEO de Inverxia
  • Alexander RíosExperto en finanzas y CEO de Inverxia

    “Definitivamente, tener un plan en pareja, definir objetivos, proyectar tiempos y procesos de inversión y reinversión, son vitales para el éxito en la inversión en general”

“La primera recomendación para una pareja que va a comenzar, es que fijen un objetivo. Sea una casa, un viaje, un retiro anticipado, no importa. Pero el objetivo tiene que recoger las expectativas de ambos, pues eso alineará los tiempos de la pareja”, aseguró Alexander Ríos, economista especialista en finanzas e inversión y CEO de Inverxia.

Ventajas de invertir en pareja

Las inversiones en pareja tienen varias ventajas, entre ellas están: el fortalecimiento del vínculo, la diversificación y reducción del riesgo, la más rápida llegada a objetivos financieros, y, por último, la toma de mejores decisiones, ya que “dos cabezas piensan mejor que una”.

Desventajas de esta inversión

No todo es color de rosas, también existen desventajas. Por ejemplo, podría haber conflictos al no lograr acuerdos sobre en qué y cuánto invertir, o también, dadas las diferencias en la tolerancia al riesgo. Por ello, es clave dialogar antes.

MÁS DE FINANZAS

Seguros 12/04/2025

Durante la temporada de lluvias es clave conocer los seguros que pueden proteger su vivienda

Fasecolda, el gremio del sector, dijo que las inundaciones de 2024 en Cali fueron “la mayor siniestralidad”. recomiendan proteger sus bienes con la mirada en el largo plazo

Transacciones financieras presenciales
Educación 14/04/2025

Recomendaciones de Mibanco para impulsar educación financiera de los jóvenes

Entre las propuestas que contempla la enseñanza del ahorro, especialmente en la niñez y en la adolescencia, estableciendo metas financieras

Bolsas 14/04/2025

Dólar cerró jornada a la baja mientras bajan temores por guerra arancelaria de EE.UU.

En Colombia, la negociación de la divisa abrió a la baja en $4.250,00, lo que representó una caída de $88,36 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.338,36