MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Nancy Tueros, presidenta de Mibanco Colombia
Los micronegocios en Colombia crecieron 1,5% y obtuvieron un aumento en sus ingresos de 3,3% en el último año
Las microempresas colombianas dejaron una huella significativa en el panorama empresarial del país en 2023, constituyendo 95,3% del tejido empresarial, según el Dane. De hecho, los micronegocios en Colombia crecieron 1,5% y obtuvieron un aumento en sus ingresos de 3,3% en el último año.
De acuerdo con el informe de esta entidad, existen más de 3,7 millones de micronegocios. Igualmente, en los últimos tres años aumentaron en 11,1% los empleados de microempresas, demostrando que este sector mantiene su resiliencia y vitalidad económica.
Para impulsar estos negocios, son diversas las estrategias que utilizan los emprendedores en Colombia, dentro de las que se encuentra un aspecto fundamental, el acceso a servicios financieros para potenciar su crecimiento. Por ejemplo, entidades como Mibanco, miembro del Grupo Credicorp, vienen generando productos específicos de microcrédito y campañas de educación financiera para bancarizar a pequeños empresarios y darles la posibilidad de aprovechar los beneficios del sistema.
Actualmente, Mibanco apoya a más de 90.000 microempresarios a través de diferentes servicios financieros como “Activo fijo”, “Tómalo ya” Y “Capital de trabajo”, entre otros, con los que impulsa a que millones de emprendedores de Colombia cumplan sus sueños.
“En Mibanco nos llena de orgullo tener la posibilidad de aportar desde nuestro trabajo a que miles de colombianos y colombianas cumplan sus sueños y se conviertan en microempresarios. Como organización, ratificamos nuestro compromiso de seguir transformando vidas, acompañando a nuestros clientes permanentemente con nuestros servicios y programas de educación financiera para que cumplan sus metas y potencien sus negocios”, destacó Nancy Tueros, presidenta de Mibanco Colombia.
En un informe del equipo de investigaciones de Bancolombia, se destacó que el ritmo se recupera por modalidad de consumo
Lo que sucede en los mercados financieros puede cambiar significativamente nuestra economía diaria sin que nos demos cuenta
El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho