.
TECNOLOGÍA

Los millennials son los que más usan su móvil en el sector bancario

martes, 19 de junio de 2018

Según un estudio realizado por Nielsen, y citado por VeriTran, los millennials siguen siendo la generación que más usa el celular

La inclusión financiera por medio de la adopción de nuevas tecnologías ha permitido que transacciones comunes como el pago de servicios y compras sean mucho más simples.

Y aunque son soluciones pensadas para todo tipo de generación, según un estudio realizado por Nielsen, y citado por VeriTran, los millennials siguen siendo la generación que más usa el celular al momento de hacer cualquier movimiento o consulta de su banco.

Según el estudio, “en América Latina 90% de las personas tienen acceso a un dispositivo desde el cual se pueden conectar con internet. De ese total, 49% es millennial y revisa sus estados de cuenta bancarios, 47% paga sus facturas en línea y 40% transfiere dinero entre cuentas bancarias a través de un dispositivo móvil, lo que hace que la consulta de saldos sean las transacciones más comunes”.

El estudio de Nielsen continúa diciendo: “la generación millennial lidera el mercado actual, es parte activa de la revolución de los pagos e influye en el desarrollo de las tecnologías emergentes, pues ellos representan distintos desafíos a los que los pagos móviles pueden ser la solución”.

Carlos Castro, gerente de Ventas de VeriTran, manifestó que “las aplicaciones móviles que están en el mercado son muy confiables y ofrecen toda la seguridad para que pueda darse todo el sistema de pagos. Lo más común cuando un usuario tiene su aplicación es entrar a mirar su cuenta de nómina para saber si ya consignaron, consultar el saldo y los movimientos”.

Esta compañía, que se ha unido con varios bancos para presentar soluciones en la banca digital, anunció que aproximadamente en un mes y medio saldrá a la luz un proyecto con un banco que será 100% digital, con el principal objetivo de seguir promoviendo este concepto, que aún no se ha desarrollado completamente.

Aunque las entidades financieras se han preocupado por presentar a los usuarios las mejores opciones para facilitar las ‘vueltas del banco’, lo cierto es que aún la desconfianza es una gran brecha. Por eso, para Castro un aspecto importante que se debe tener en cuenta es la educación financiera “ya que los bancos deben hacer un proceso fuerte de educación, para enseñar a las personas la mejor forma de usar la aplicación y tener una buena experiencia en el canal”.

MÁS DE FINANZAS

Plataforma digital de Nequi
Bancos 02/05/2025

Nequi premiará a quienes envíen remesas durante celebración del Día de la Madre

La billetera ya ha facilitado remesas a más de 1,5 millones de usuarios. EE.UU., España y Chile, entre países que más envían dinero

Sin cuota de manejo y con transferencias gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá
Contenido Patrocinado 05/05/2025

Sin cuota de manejo y gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá

Este producto ofrece transferencias gratis a otros bancos a través de Tag Aval y la posibilidad de retirar tu dinero sin costo en los cajeros de la Red Aval. Además, puedes abrirla fácilmente de forma digital o en oficinas. También cuenta con exención del pago de la cuota de manejo y acceso a beneficios exclusivos a través de Experiencias Aval

Bancos 05/05/2025

Itaú Colombia lanzó una campaña de educación de cara al sistema de pagos Bre-B

La entidad busca acompañar a los colombianos a acercarse a los nuevos conceptos sobre el funcionamiento de la nueva modalidad