MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En un sector que tradicionalmente es de bajo perfil, la influencia se ha convertido en una manera de resaltar la actividad bancaria
No hay nada más influyente en una economía que un banquero. Según las más recientes cifras del sistema financiero del reporte mensual de la Superintendencia Financiera, el sector acumula ganancias por $75 billones, mientras que hace un año tenía pérdidas por $7,6 billones. Específicamente, los bancos ganaron $5,13 billones.
En este contexto, los banqueros juegan un rol en la coyuntura actual. Es común que dicten conferencias, son filantrópicos, además de la importancia de las investigaciones macroeconómicas que entregan las entidades financieras que lideran, con proyecciones sobre el rumbo de la economía.
Es por ello que, en esta entrega, LR revisó las categorías clave e hizo un ranking con los banqueros más influyentes. Entre las categorías de mayor peso están los estudios, el número de clientes y las utilidades. Aunque también se tuvo en cuenta la penetración en redes sociales. Como dato curioso, casi ningún banquero tiene cuenta en X, pero sí son muy activos en LinkedIn.
Los futuros del Brent se desplomaban US$5,72, o un 8,2%, a US$64,62 por barril, mientras que la referencia WTI perdía US$5,90
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que la Superfinanciera "entregará pronto" el aval para volverse esta entidad
La entidad recibió la calificación ASG, entre los bancos de América del Norte, en la evaluación de sostenibilidad corporativa bancaria