MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En este espacio los expertos debatirán sobre cómo el renting de vehículos contribuye a continuar la operación de las compañías
La incertidumbre que ha traído la crisis sanitaria por cuenta del covid-19, ha generado una convulsión económica en las diferentes organizaciones del país lo cual pone en riesgo la operación de las empresas y por lo tanto su liquidez.
Es por eso, que el diario La República, el Banco Av Villas, Renting Automayor y General Motors Colombia realizarán hoy a partir de las 10:00 a.m. el foro ‘Conozca los salvavidas para mejorar su liquidez’.
En este espacio los expertos debatirán sobre cómo el renting de vehículos es una herramienta que contribuye a continuar la operación de las compañías liberando el flujo de caja y los recursos administrativos de las flotillas propias, a cambio del pago de un canon mensual por el uso y la administración entregada a un tercero especialista.
Con el renting de vehículos las compañías obtienen efectividad de sus recursos, control adecuado de su operación y lo mejor de todo sin invertir capital propio o de la compañía y sin necesidad de endeudarse.
Precisamente, en la actualidad, el arrendamiento operativo de vehículos es una solución eficiente de movilidad que garantiza la disponibilidad de su flota, planeación y proyección acertada de sus presupuestos con los cuales le confiere respaldo, productividad y estabilidad al cliente en su operación.
En el foro participarán María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de Amcham; Raúl Andrés Mier, director comercial de General Motors Colombia; Luis Felipe Ferreira, gerente general de Renting Automayor y Rodrigo Correa Botero, vicepresidente de desarrollo de negocios e innovación del Banco AV Villas.
Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas
Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria
Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera