MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el informe de Bancolombia, marzo cerró con su mejor cifra en casi dos años. plataformas como Shein y Temu ganan protagonismo en el país
En el más reciente informe de Bancolombia, ´Tendencias del consumo en tiempo real´ se puede ver que el consumo real de los tarjetahabientes creció 7,5% anual en marzo de 2025, revirtiendo la tendencia de meses anteriores y alcanzando su mejor nivel desde mediados de 2023.
Este aumento se da en un contexto de inflación a la baja y con menores tasas de interés, lo que ha generado un ambiente un poco más favorable para el gasto de los hogares en el país. Entre los sectores con mayor y mejor dinamismo se destacaron viajes y hospedaje (+10%), movilidad y vehículos (+10%) y salud (+5%), esta última con una participación del 10% en el gasto total, desplazando a moda del top cinco.
Por el contrario, en términos negativos, tiendas por departamento y moda y variedades mostraron unas de las mayores caídas anuales (-10%). A nivel de ingreso, según el informe del banco, los hogares con rentas entre tres y seis salarios mínimos mantuvieron una mayor estabilidad, mientras que los de mayores ingresos continuaron en con ajustes en consumo.
Además, el informe resaltó la transformación que vive hoy en día el comercio electrónico en el país, plataformas como Mercado Libre, Amazon, Shein y Temu ganan cada vez más terreno, representando juntas alrededor de 14% del gasto en categorías clave, esto demuestra el impacto de las compras digitales en los últimos años.
Aunque Mercado Libre sigue liderando en términos de volumen y valor, Temu triplicó su volumen de compras en un año, validando su reputación en Colombia como una app de consumo frecuente.
Por su parte, Shein se mantiene como la plataforma con el ticket promedio más alto, a pesar de una leve caída desde noviembre, Amazon destacó por su estabilidad, mientras que Mercado Libre ha ganado en valor por transacción, más allá de haber tenido una disminución en compras.
El informe, también reveló el perfil del consumidor digital y en todas las plataformas continua predominando una población sin hijos, con hábitos de consumo individuales y digitales. Shein y Temu concentran a mujeres jóvenes, mientras que Amazon y Mercado Libre tienen una base mucho más diversa.
Con 328 millones de transacciones y más de 2 millones de establecimientos activos, el pulso del consumo digital muestra mejoras significativas, aunque con claros contrastes entre categorías.
Al margen del incremento mensual en la tasa de usura, los analistas aseguran que la reducción anual desde 45,41% hasta el dato actual de 25,97% brinda oportunidades
La entidad ubicó la cifra en 25,97%, lo que representa un incremento de 35 puntos básicos (0,35) frente a la tasa vigente en abril
La compañía afirmó, a través de un comunicado, que esta operación representa un proceso de refinanciamiento de la deuda actual