Javier Suárez, presidente de Davivienda
BANCOS

Los usuarios de Davivienda reportaron que su aplicación muestra saldos insuficientes

lunes, 30 de septiembre de 2024

Javier Suárez, presidente de Davivienda

Foto: Davivienda

Este fallo se da en plena quincena y los usuarios reportaron que ni Davivienda ni Daviplata les permite hacer transferencias

Durante la tarde de este 30 de septiembre, varios clientes de Davivienda han experimentado dificultades para acceder a sus cuentas y efectuar transacciones. A través de redes sociales y los canales de atención al cliente, se han reportado fallos en la aplicación, que presenta interrupciones esporádicas y limita funciones como la consulta de saldos, transferencias, entre otros.

Este fallo se da en plena quincena y los usuarios reportaron que ni Davivienda ni Daviplata les permite hacer transferencias. Además, aseguraron que salían fondos insuficientes, aunque tenían el pago de la nómina en su cuenta.

"Excúsenos. Ingrese nuevamente en unos minutos. En estos momentos no podemos atender su solicitud e Intente más tarde", son los mensajes que da el banco a los clientes que intentan usar la aplicación.

Por el momento, Davivienda, a cargo de Javier Suárez Esparragoza, no ha dado explicaciones ante las fallas.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 31/03/2025

Las compras con tarjetas de crédito se encarecerán en abril con usura de 25,62%

Superfinanciera certificó el nuevo dato del techo que pueden cobrar los bancos por su crédito. Previo a la decisión, el mercado se mostraba dividido frente a la decisión para abril

Bancos 31/03/2025

Los tarjetahabientes Visa en el país podrán acceder a dos meses gratis de LifeMiles+

Con más de 14 millones de socios en todo el mundo, LifeMiles es uno de los principales programas de lealtad de la región, cuenta con más de 130 aliados donde es posible acumular y redimir millas

Cielo Rusinque, Superintendente de Industria y Comercio
Bancos 01/04/2025

SIC desestimó la integración entre operadores de pagos por limitar competencia

La entidad reguladora argumentó que la propuesta podría generar preocupaciones desde la libre competencia económica