BOLSAS

Maratón de asambleas del GEA y Gilinski finaliza con las reuniones del Grupo Nutresa

lunes, 3 de abril de 2023

A la multilatina le quedan dos eventos, uno para determinar si sus representantes tienen conflictos de interés y otra para elegir Junta

La maratón de asambleas, que inició tras unas medidas cautelares de la Superintendencia de Sociedades, terminará en las próximas semanas con las reuniones que hará el Grupo Nutresa, en donde se decidirá acerca de un eventual conflicto de interés para participar en las decisiones del Grupo Argos y el Grupo Sura y para definir la próxima Junta Directiva.

La semana pasada estas dos últimas compañías, junto con Cementos Argos, hicieron reuniones similares en donde sus accionistas aprobaron la participación de los representantes legales en las otras compañías de lo que se conoce como el Grupo Empresarial Antioqueño.

Esta mañana, el turno será para la multilatina de alimentos que citó para las 7:00 a.m. en el salón Siglo XXI del Country Club Ejecutivos de Medellín, a una reunión extraordinaria con el fin de tener la mencionada autorización.

Esto se da en medio de un proceso que adelanta la Superintendencia de Sociedades, después de una demanda de Campbelltown, una sociedad ligada a Jaime Gilinski, en la que argumentó que se había presentado un conflicto de interés en las votaciones de los representantes legales de Argos, Sura e Inversiones y Construcciones Estratégicas, esta última una compañía subordinada a Sura, en la elección de la Junta de Nutresa el pasado 1 de julio de 2022.

Después de la Asamblea que se realizará hoy, hay otra reunión extraordinaria convocada para el martes 11 de abril, en la que se definirá cuál será la nueva Junta de la multilatina de alimentos, y cuántos escaños irán para Gilinski y para el GEA.

“Este un juego a largo plazo en el que el GEA tiene control y Gilinski tiene dinero. Es un pulso que a la larga va a terminar dejando de ganadores a todos los involucrados si, finalmente, se ponen de acuerdo, porque las peleas no benefician ni a la empresa, ni a los accionistas, ni a los socios, ni a los empleados”, comenta Andrés Moreno, analista bursátil.

Para el experto, si todo se desarrolla como se prevé, el GEA podría ganar una buena cantidad de dinero, “correspondiente a la valorización de sus empresas”, y Gilinski terminaría, con ayuda de sus socios árabes, con una parte representativa de Grupo Nutresa y Grupo Sura.

La nueva reunión de Nutresa se dio después de que en la asamblea ordinaria se decidiera extender el periodo de la Junta actual, hecho que llevó al Grupo Gilinski a solicitar el encuentro.

A pesar de que las tensiones continúan, e incluso se hicieron palpables en las sesiones de Sura del viernes pasado, hubo un llamados al diálogo de ambas partes al finalizar los encuentros.

“Hago un llamado a tratar de evitar los conflictos (...) Confié en Colombia cuando invertí en Grupo Sura y creo firmemente en el Grupo, es una gran empresa y tenemos que buscar la manera para generar valor a los accionistas”, dijo Jaime Gilinski, en las intervenciones finales de la Asamblea.

Con un tono similar habló el presidente de Grupo Sura, Gonzalo Pérez, quien le dijo a LR que hay que buscar “puntos de acuerdo” e hizo un llamado a la calma respetando la diversidad y la diferencia. “Hay que mantener no solo la calma, sino mantener siempre la búsqueda de puntos de acuerdo”, aseguró.

Paquete de recompras de acciones
Uno de los puntos que se discutieron durante las asambleas ordinarias fue un paquete de recompras de acciones de varias compañías, en medio de la falta de liquidez y caídas que han tenido en los últimos años. Cementos Argos aprobó un plan de $250.000 millones, mientras que Celsia dio el aval para un paquete de $300.000 millones, una cifra similar a la que aprobó la reunión ordinaria de Grupo Sura. El paquete más alto recibió el visto bueno por parte de los accionistas del Grupo Argos, pues este ascendió a los $500.000 millones.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 31/03/2025

Las compras con tarjetas de crédito se encarecerán en abril con usura de 25,62%

Superfinanciera certificó el nuevo dato del techo que pueden cobrar los bancos por su crédito. Previo a la decisión, el mercado se mostraba dividido frente a la decisión para abril

Bancos 31/03/2025

Los tarjetahabientes Visa en el país podrán acceder a dos meses gratis de LifeMiles+

Con más de 14 millones de socios en todo el mundo, LifeMiles es uno de los principales programas de lealtad de la región, cuenta con más de 130 aliados donde es posible acumular y redimir millas

Cielo Rusinque, Superintendente de Industria y Comercio
Bancos 01/04/2025

SIC desestimó la integración entre operadores de pagos por limitar competencia

La entidad reguladora argumentó que la propuesta podría generar preocupaciones desde la libre competencia económica