.
BANCOS

Más de 1,8 millones de deudores redefinieron créditos por $31,3 billones con el PAD

martes, 19 de enero de 2021

Según datos compartidos por la Superfinanciera, 1,27 millones de deudores hicieron modificaciones en sus tarjetas de crédito

Paola Andrea Vargas Rubio

Mediante el Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), el cual fue impartido por la Superintendencia Financiera y entró en vigencia desde el 1 de agosto, más de 1,86 millones de deudores redefinieron sus créditos por un valor de $31,3 billones al 13 de enero de 2021.

La mayoría de los consumidores financieros que se acogieron a este programa redefinieron las condiciones de sus tarjetas de crédito. De acuerdo con los datos compartidos por la Superfinanciera, 1,27 millones de deudores hicieron estas modificaciones por $5,5 billones.

El siguiente producto de crédito en el que mayor número de deudores hicieron cambios al 13 de enero fue en el de libre inversión, en el que 287.081 personas redefinieron por $7,86 billones. En tercer lugar se ubicaron los créditos de hasta 25 salarios mínimos legales vigentes, pues 126.319 deudores cambiaron las condiciones por $532.341 millones.

Además de la posibilidad de ajustar la cuota a la nueva capacidad de pago de los deudores, el PAD permite que la tasa de interés en los procesos de redefinición de las condiciones del crédito no aumente.

"Para aquellos casos en los que se dio una disminución de la tasa de interés, el promedio de este recorte fue de 1,45%; con relación a la ampliación del plazo o rediferido del saldo total, el aumento promedio en tiempo fue de 33 meses y respecto a los nuevos períodos de gracia o prórrogas otorgados, su duración promedio es de seis meses", destacó la Superfinanciera.

MÁS DE FINANZAS

Precios del oro hoy lunes 12 de mayo de 2025
Bolsas 12/05/2025

El oro cae 3% tras acuerdo entre EE.UU. y China para reducir aranceles recíprocos

Durante 2024, Colombia registró importaciones desde China por más de US$14.700 millones, mientras que envió poco más de US$463,1 millones

Gerardo Silva Castro, presidente del Banco de Occidente
Bancos 14/05/2025

“La obsesión que tenemos en operaciones en el Banco de Occidente es ser digitales”

Gerardo Silva Castro, presidente del Banco de Occidente, dijo que la entidad bancaria se está enfocando en ofrecer un servicio digitalizado de la mejor manera de cara a Bre-B

Reforma pensional: estos son los puntos que aún faltan por reglamentar de la reforma
Laboral 14/05/2025

Fondo del Emisor, entre los puntos que hacen falta por regular de la reforma pensional

El Gobierno Nacional publicó el Decreto Único Reglamentario del nuevo régimen social y, aunque se celebra el avance, hay elementos a los que les faltan detalles