LABORAL

Más de 14.900 casos de covid se han confirmado en trabajadores afiliados a riesgos laborales

martes, 3 de noviembre de 2020

Miguel Gómez, Fasecolda

Foto: Miguel Gómez, Fasecolda

Las ARL han invertido más de $125.000 millones para la compra de 61.105.230 elementos de protección personal para el sector salud

Heidy Monterrosa Blanco

Al 18 de octubre, se registraron 14.983 casos confirmados de covid-19 en trabajadores afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales (Sgrl). Entre los sectores con mayor número de casos están el de salud (11.111) y las actividades inmobiliarias, de alquiler y empresariales (1.207). Cabe resaltar que en el segundo de estos sectores se tienen en cuenta los servicios de vigilancia privada, empresas que brindan suministro de personal temporal y actividades relacionadas con arquitectura e ingeniería, entre otros.

Con 705 casos confirmados, en tercer lugar se ubican las actividades de administración pública y defensa, mientras que en cuarta posición están las actividades de comercio al por mayor y por menor con 391 casos confirmados. El top cinco lo completan las actividades que pertenecen al sector de industrias manufactureras con 306.

En cuanto a las ciudades con el mayor número de trabajadores afiliados al Sgrl contagiados, más de 50% de estos se concentran en Bogotá, Medellín y Cali. Fasecolda señaló que el incremento de casos en ciudades como Valledupar y Pasto desplazó a Bucaramanga.

Las AFP invirtieron más de $125.000 millones para la compra de 61.105.230 de elementos de protección personal (EPP) al corte del 18 de octubre. Estos han sido entregados a trabajadores de la salud de todo el país.

Con relación a prestaciones, las ARL han invertido más de $215.000 millones. De los cuales, más $72.000 millones han sido destinados para el pago de prestaciones asistenciales y cerca de $143.000 millones para prestaciones económicas.

MÁS DE FINANZAS

Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario
Bancos 11/04/2025

Banco Agrario recibe distinción internacional para la categoría de “Tasas de Interés”

Esta distinción, que fue recibida a través de su área de investigaciones económicas del banco, fue por sus “acertadas proyecciones” en materia macroeconómica

Bancos 11/04/2025

Bbva le otorgó $110.000 millones a Bayport para dar prestamos a los colombianos

Este acuerdo busca principalmente facilitar la entrega de nuevos créditos a los colombianos, mejorando el acceso financiero a quienes no cuentan con historial crediticio

Compra de TES en marzo de 2025
Bancos 11/04/2025

Bancos comerciales fueron mayores compradores de TES en marzo por $3,51 billones

Esta cifra de marzo, de acuerdo con Aval Casa de Bolsa, está concentrada en los activos denominados por $3,35 billones y en UVR por $0,16 billones