MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad adaptó sus programa Educación Financiera para la Vida a través de estrategias digitales y de contenidos multimedia
En medio de su estrategia de adecuación a la pandemia del covid-19, el Banco de Bogotá, valiéndose de estrategias digitales y multimedia, adaptó su programa Educación Financiera para la Vida. Esto, con el fin de difundir entre sus clientes y todos los ciudadanos contenidos pedagógicos sobre el manejo de finanzas personales, familiares y empresariales, especialmente en momentos de crisis.
“En el Banco de Bogotá adaptamos nuestro programa de educación financiera a los desafíos que enfrentamos los colombianos en estos momentos. Hemos impactado a más de 1,6 millones de personas entre marzo y diciembre con contenidos prácticos para la administración de sus finanzas en momentos de crisis, beneficiando a familias, emprendedores y microempresarios” explicó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.
En efecto la entidad bancaria, con la colaboración de aliados estratégicos como la Fundación Alemana Sparkassenstiftung, ha llevado sus contenidos sobre ahorro, gestión de emprendimientos, manejo de finanzas personales y adquisición de vivienda a 80 municipios.
Los usuarios podrán consignar dinero directamente desde cualquier punto de Puntored, sin costo, y de manera inmediata con su número de cuenta
Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses
La propuesta es con el fin de mejorar su replicabilidad. Si se aprueba, los ajustes se aplicarán a partir de mayo de este año