.
SEGUROS

Más de $195.000 millones se les devolvieron a 2,1 millones de tomadores de seguros por menores riesgos

jueves, 1 de octubre de 2020

En lo corrido de este año, las aseguradoras han respondido por $8,8 billones en reclamaciones, según un balance de Fasecolda

Heidy Monterrosa Blanco

En el marco del segundo día de la Convención internacional de seguros 2020 de Fasecolda, el superintendente financiero, Jorge Castaño, presentó un balance sobre cómo ha enfrentado el sector la pandemia y cuáles son los desafíos a futuro.

Castaño resaltó que, ante la coyuntura, el riesgo cayó en algunos ramos, por lo que las aseguradoras devolvieron más de $195.000 millones a 2,1 millones de tomadores de seguros. La mayoría de estas devoluciones se hicieron en las pólizas de automóviles ($175.325 millones a 1,72 millones de tomadores de seguros).

Debido a que el riesgo también disminuyó en el ramo del Soat, se emitió un decreto en el que se les exigió a las aseguradoras que ofrecen este producto que transfieran al Adres los recursos que no se utilizaron en la atención de accidentes. Tanto la Superfinanciera como Fasecolda estiman que este monto será de $202.000 millones.

Por otro lado, la siniestralidad en desempleo aumentó 10 puntos porcentuales, por lo que en julio de 2020 llegó a 28%; mientras que en cumplimiento el incremento fue de seis puntos porcentuales, así que en el séptimo mes del año fue de 87%.

La pandemia también afectó los ingresos de algunos ramos de la aseguradoras. En el caso del Soat, la emisión de pólizas disminuyó 77% durante el aislamiento obligatorio.

Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, indicó que, en lo corrido del año, las aseguradoras han respondido por $8,8 billones en reclamaciones. Según el directivo, este indicador no refleja la realidad, pues los efectos generales se verán al final de año cuando se contabilicen todas las reclamaciones que, como consecuencia de la pandemia, no se han reportado.

Por el lado de las pólizas de arrendamiento, el sector ha asumido el pago de cánones de arrendatarios que han sido víctimas de la crisis económica. Los datos consolidados con corte a julio de este año muestran que el sector ha pagado más de $183.000 millones en lo corrido de la pandemia.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/04/2025

Visum Capital realiza y lidera la primera readquisición de renta fija en toda Colombia

Esta operación representa un avance importante en el mercado de capitales colombiano, ya que es la primera vez que un fondo inmobiliario utiliza esta estrategia

Bancos 28/04/2025

La rentabilidad bancaria en el país mejoró mínimamente llegando a 0,92% en febrero

En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)

¿Cómo elegir el plazo de un CDT?
Bancos 28/04/2025

¿Cómo elegir plazo para CDT dependiendo de las metas financieras de cada persona?

De acuerdo por las recomendaciones de Nu, para este producto se debe analizar, de primera mano, los propósitos económicos y la liquidez del mismo