SEGUROS

Más de 7,6 millones de vehículos no tienen el Soat al día, según datos de Fasecolda

martes, 12 de abril de 2022

Del total de motocicletas inscritas en el Runt. que son 9,4 millones, 61,1% (5,7 millones) no cuenta con este requisito exigido por las autoridades

De acuerdo con la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), el parque automotor en Colombia es de 16 millones, de los cuales 47,6% no tiene al día el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), es decir, 7,6 millones de vehículos, con corte a marzo de 2022.

Del total de motocicletas inscritas en el Runt (9,4 millones), 61,1% (5,7 millones) no cuenta con este requisito exigido por las autoridades de tránsito. Los departamentos que menos cumplen con la obligación de tener al día el Soat son: Amazonas, Vichada, Arauca, Putumayo, Chocó y Córdoba.

“Cada vez que un automóvil o una motocicleta circula por las carreteras del país sin Soat le hace un daño inmenso al sistema de salud. Por su evasión, este deja de recibir $1,6 billones, lo que afecta la atención a más de 700.000 víctimas al año”, explicó Miguel Gómez Martínez, presidente de Fasecolda.

Tarifas Máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito
En el evento en el que se deba expedir una póliza de Soat a un vehículo que no se ajusta exactamente a la descripción de las categorías precedentes, las especificaciones de capacidad en número de pasajeros, tonelaje y cilindraje se regirán por lo señalado en la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) expedida por los organismos de tránsito autorizados por el Ministerio de Transporte.

Conozca las tarifas comerciales para 2022 AQUÍ.

Por otra parte, el flagelo del fraude también afecta a la industria aseguradora, la cual registró 9.916 casos por $67.950 millones en el segundo semestre de 2021. El ramo más afectado fue el de Soat, con 5.622 eventos, seguido por riesgos laborales, con 2.318, salud, con 541 y automóviles, con 533.

En el caso del Soat, en un 37% se presentaron casos de pólizas prestadas, en los que se intenta cobrar a la aseguradora los amparos correspondientes a un siniestro donde no estaba involucrado el vehículo asegurado o cuando a la víctima no se le aplicaron los procedimientos médicos cobrados (23%), según Fasecolda.

MÁS DE FINANZAS

Precios del dólar y del petróleo hoy 28 de marzo de 2025
Bolsas 28/03/2025

El dólar cerró la jornada en $4.192,54, luego de presentar los datos económicos de EE.UU.

De acuerdo con la agencia Reuters, el crudo se dirige a tercera alza semanal consecutiva por presiones sobre Venezuela e Irán

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval
Hacienda 28/03/2025

"No se necesitan reformas, sino mejores resultados con las normas tributarias actuales"

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval, entregó más detalles sobre la propuesta del Gobierno de una nueva reforma tributaria

Bancos 27/03/2025

La fintech Monet y Refácil lanzan solución para pagar facturas a crédito en Colombia

Este nuevo servicio, permitirá a los usuarios pagar facturas del hogar como agua, electricidad, gas, telefonía y televisión sin la necesidad de contar con efectivo al momento de la transacción