BANCOS

Más de 74.000 compras se han realizado en las primeras horas del día sin IVA por Redeban

jueves, 28 de octubre de 2021
Foto: Bloomberg

El promedio de transacciones cada hora fue de 12.339 y la facturación tuvo un incremento de 61,9% respecto a la primera jornada

Iván Cajamarca

Redeban, compañía especializada en medios de pago electrónicos, informó que durante las primeras horas del día sin IVA se han realizado 74.038 compras a través de sus diferentes canales, lo cual representa un crecimiento de 42,7% con relación al primer día de este tipo realizado en 2020.

El promedio de transacciones realizadas cada hora fue de 12.339, mientras que la facturación tuvo un incremento de 61,9% respecto a la primera jornada del año anterior.

Las compras a través de canales digitales registraron un crecimiento de 61,4 % respecto a la jornada de 2020. Estas pasaron de 36.167 a 58.365. Adicionalmente, los movimientos a través de canales de venta presente no registraron una variación significativa.

Los comerciantes esperan un aumento de 35% en el total de las ventas en comparación con lo alcanzado en las jornadas del año anterior. De acuerdo con Eduardo Visbal, vicepresidente de la Federación Nacional de Comerciantes, se esperan ventas globales por $18 billones en las jornadas del 28 de octubre, 19 de noviembre y tres de diciembre.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja por expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal

En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.260, lo que representó una caída de $14,57 frente a la TRM, certificada en $4.274,57

Acciones del Msci Colcap más atractivas para los inversionistas
Bolsas 24/04/2025

Las acciones más atractivas para invertir en abril son las de Bancolombia Preferencial y ISA

Los títulos del Grupo Energía Bogotá, Mineros y Grupo Sura completan el top de preferencia, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo

César Ferrari, superintendente financiero
Hacienda 25/04/2025

“Colombia merece tener un mercado de capitales más grande, profundo y que sea desarrollado”

El superintendente Financiero, César Ferrari, reiteró la importancia de mejorar la liquidez y ampliar la base de emisores, en medio de la a sexta mesa de trabajo de ‘Mercado de Capitales’