MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Pese a su debut en la Bolsa de Valores de Nueva York, los directivos de Nu declararon que tomará algún tiempo para abrir la acción al mercado secundario
Hoy a las 9:30 a.m. David Vélez, Cristina Junqueira y el equipo Nubank tocaron la campana que anunció su entrada a la Bolsa de Valores de Nueva York. El neobanco brasilero recaudó US$2.600 millones en una oferta pública inicial (OPI) estadounidense y logró que más de 800.000 de personas compraran acciones en esta transacción oficial.
La compañía más grande de tecnología financiera de la región vendió 289 millones de acciones el miércoles por US$9 cada una después de ofrecerlas por US$8 a US$9.
Pese a su debut en la Bolsa de Valores de Nueva York, los directivos de Nu, como es conocido en Colombia y México, declararon que tomará algún tiempo para abrir la acción al mercado secundario, esto mientras se adaptan a las condiciones del NYSE.
Sobre la operación, medios internacionales informaron que la multinacional Berkshire Hathaway Inc. compró 10% de las acciones de la oferta. Se presume que el otro patrocinador del neobanco, Warren Buffett, también adquirió participación durante la OPI.
Al precio de la OPI, Nubank tiene un valor de mercado de US$41.000 millones basado en las acciones en circulación que figuran en sus presentaciones ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. Teniendo en cuenta las opciones sobre acciones de los empleados y las unidades de acciones restringidas, la empresa tiene un valor totalmente diluido de US$44.000 millones.
Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas
En Colombia, la negociación del dólar abrió la jornada a la baja en $4.260, lo que representó una caída de $14,57 frente a la TRM, certificada en $4.274,57
En una primera etapa, el servicio permitirá a los usuarios pedir comida en más de 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali