BANCOS

Mastercard y Juvo darán servicios financieros a consumidores sub-bancarizados

martes, 17 de noviembre de 2020
Foto: Bloomberg

Juvo fue aceptada en el programa global de participación de startups fintech de Mastercard, Start Path, en agosto de este año

Paola Andrea Vargas Rubio

Mastercard y Juvo se asociaron con el objetivo de brindar servicios financieros a consumidores sub-bancarizados en América Latina. Para lograr este propósito, las compañías llevarán la plataforma FiDaaS a diferentes instituciones financieras en América Latina y el Caribe.

"Juvo fue aceptada en el programa global de participación de startups fintech de Mastercard, Start Path, en agosto pasado. Ahora, Juvo está colaborando con el equipo de Mastercard para América Latina y el Caribe (LAC) para presentar su plataforma FiDaaS (Identidad financiera como servicio) a cientos de instituciones financieras en toda la región. FiDaaS permitirá a estas instituciones servir con confianza a una base de clientes mucho más amplia e impulsar la inclusión financiera", destacó Mastercard.

La plataforma llega en un momento que ha demostrado confiabilidad al otorgar a los usuarios de teléfonos móviles en los mercados en desarrollo más de $ 1.000 millones en microcréditos para recargas de crédito. "Eso fue importante para ayudar a perfeccionar la plataforma FiDaaS, pero sin dudas este acuerdo con Mastercard representa un gran paso hacia el logro de nuestra visión para Juvo”, dijo Steve Polsky, fundador y CEO de Juvo.

Cómo funciona la plataforma FiDaaS
FiDaaS es una plataforma de Juvo que crea identidades financieras utilizando datos de transacciones alternativos. Por medio de herramientas de aprendizaje automático, "Juvo analiza las transacciones de los usuarios y verifica su capacidad para acceder a servicios financieros, contratar seguros y reintegrar préstamos", señaló la entidad.

Este sistema tiene como fin que millones de personas en América Latina, que están fuera del alcance de los burós de crédito tradicionales, puedan acceder al sistema, ya que se busca que por medio del análisis de datos que se realiza a través de esta plataforma, las instituciones financieras tomen decisiones sobre los usuarios.

Sobre la llegada de esta iniciativa que llegará a los mercados regionales, Amy Neale, vicepresidenta senior de Mastercard, dijo que “trabajamos con fintechs para co-innovar y descubrir oportunidades para impulsar la próxima generación de soluciones de comercio, pago y fintech entre Mastercard y socios bancarios y comerciales. Estamos muy impresionados por el historial de entrega de Juvo a clientes bancarios y móviles, y la innovación, solidez e idoneidad de su plataforma FiDaaS”.

MÁS DE FINANZAS

Piedad Muñoz Rojas, nueva presidente del FNG
Bancos 04/04/2025

Gobierno Nacional nombró a Piedad Muñoz Rojas como presidente encargada del FNG

La funcionaria sonaba desde principios del año como presidenta de Bancóldex. Llega en reemplazo de Javier Cuéllar, nuevo director de Crédito Público

Bancos 04/04/2025

Desembolsos de crédito superaron $36 billones con corte a febrero y repuntó 6,9%

El sector financiero cerró enero de 2025 con señales de recuperación del crédito, aunque aún enfrenta desafíos en las tasas de interés, advierte Bancolombia

Seguros de viajes
Seguros 05/04/2025

Si va a salir en Semana Santa estas son las opciones en seguros de viaje del mercado

Sura Seguros, SBS Seguros o Seguros Falabella son algunas entidades que ofrecen este producto para la seguridad de personas o familias si decide viajar durante la temporada