BOLSAS

Mercado de las criptomonedas gana terreno, pero usuarios reclaman mayor seguridad

lunes, 23 de mayo de 2022

Hasta 35,8% de los participantes en la encuesta estarían dispuestos a comprar con criptodivisas si el país garantizara una mayor confianza

Según una encuesta de CoinsPaid, el mercado de las criptodivisas está generando un importante interés en Colombia, pues 65,4% de las personas dice estar dispuesta a utilizar las monedas virtuales como forma de pago en comercios físicos. No obstante, este nivel sería mayor si el país ofreciera más seguridad a los usuarios de criptodivisas. El país ocupó el puesto 11 en el Índice de Criptoadopción Global 2021.

"Hasta 35,8% de los participantes en la encuesta estarían dispuestos a comprar con criptodivisas si el escenario del país garantizara una mayor confianza. Los encuestados priorizan el aspecto de la regulación y la información sobre promociones, descuentos y servicios exclusivos que podrían ofrecer los negocios que aceptan criptodivisas", indica el informe.

Los datos reflejan la fortaleza del mercado de criptodivisas colombiano, que ocupa el puesto 11 en el Índice de Criptoadopción Global 2021 elaborado por Chainalysis. Además de ser el país con más cajeros automáticos de bitcoin en América Latina (50, la mitad de ellos en Bogotá), Colombia también alberga un mercado informal de criptodivisas que responde principalmente a la demanda de los migrantes venezolanos en la frontera.

"Las compras en criptodivisas como el Bitcoin obviamente aumentan cuando su propio valor es estable, pero la tendencia es clara. Entre diciembre de 2020 y enero de 2022, las transacciones de criptomonedas ascenderán a US$1,8 billones, lo cual es una cantidad enorme para la actividad minorista e ilustra la importancia de que los negocios acepten pagos en moneda digital", dice Rafael Brunacci, gerente de desarrollo de negocios de CoinsPaid en América Latina.

Según la encuesta realizada por la plataforma de intercambio europea, casi 70% de los colombianos también estaría dispuesto a pagar en criptomonedas para comprar en algunas tiendas online, especialmente productos electrónicos como ordenadores o teléfonos (31,2%).

MÁS DE FINANZAS

Tasa de usura en Colombia en marzo de 2025
Bancos 31/03/2025

Analistas prevén que usura caerá en abril en paralelo a la política monetaria del Emisor

El dato para marzo fue de 24,92%, y representó un regreso a la senda bajista, luego de 20 meses consecutivos. Emisor define hoy dato la tasa de interés

Deterioro de inflación y riesgo al crédito, claves del repunte de la usura
Bolsas 02/04/2025

Dólar cayó más de $40 ante el nerviosismo de una guerra comercial de Estados Unidos

Hoy es el “Día de la Liberación”, fecha en que el presidente estadounidense anunciará su plan arancelario, y sus efectos ya golpean la divisa, que ayer cerró la jornada en $4.149,63

Bancos 31/03/2025

Las compras con tarjetas de crédito se encarecerán en abril con usura de 25,62%

Superfinanciera certificó el nuevo dato del techo que pueden cobrar los bancos por su crédito. Previo a la decisión, el mercado se mostraba dividido frente a la decisión para abril