MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Viviana Araque Mendoza, presidente ejecutiva de Bancamía, dijo que las “entidades financieras como Bancamía trabajamos para que el acceso a financiamiento de los emprendedores se convierta en una herramienta clave en la generación de desarrollo desde lo productivo".
El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos
Bancamía aumentó 39% el monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre, entregados a los microempresarios para inversión y capital de trabajo, en comparación con el año pasado.
Durante el primer trimestre de 2025, la entidad desembolsó más de 31.400 microcréditos y cerca de $437.500 millones, lo que representa un crecimiento de 39% en el monto de los préstamos otorgados, comparado con el mismo periodo del año anterior, lo que supera los $1,8 billones en cartera vigente.
Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía, dijo que las “entidades financieras como Bancamía trabajamos para que el acceso a financiamiento de los emprendedores se convierta en una herramienta clave en la generación de desarrollo desde lo productivo, porque estamos convencidos de que el fortalecimiento empresarial de las microempresas genera dinámicas de crecimiento en los territorios que permiten dejar atrás condiciones de pobreza, mejora la competitividad del país y se aporta en la construcción de empleo”.
El banco ha puesto en marcha la entrega de créditos digitales a clientes con “buenos hábitos financieros”, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos desembolsados a emprendedores durante el primer trimestre de 2025.
De acuerdo con los resultados del sistema de medición de impacto de Bancamía y la Fundación Microfinanzas Bbva, 60% de los emprendedores atendidos con crédito ha mejorado su renta, 21% genera empleo y sus ventas han crecido, interanualmente, 11%.
La billetera ya ha facilitado remesas a más de 1,5 millones de usuarios. EE.UU., España y Chile, entre países que más envían dinero
Durante el evento, Visa también lanzó el servicio Visa Pay, cuya versión beta estará disponible en los mercados de América Latina, Europa y Asia
La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo