.
Mineros, Promigas, PEI, Grupo Bolívar, títulos que han entrado al Colcap desde 2019
BOLSAS

Mineros, Promigas, PEI, Grupo Bolívar, títulos que han entrado al Colcap desde 2019

lunes, 27 de mayo de 2024

Mineros, Promigas, PEI, Grupo Bolívar, títulos que han entrado al Colcap desde 2019

Foto: Gráfico LR

Cada trimestre el índice Colcap tiene un rebalanceo en el que entran y salen acciones, desde 2019 han entrado cuatro títulos

Estar listado en el Colcap, el índice de capitalización que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, es una tarea constante, pues en él solo entran 25 títulos de al menos 20 emisores. Además de esto, cada trimestre hay un rebalanceo en el que pueden entrar o salir acciones.

Desde 2019 han entrado cuatro especies. “Las últimas acciones que han entrado al Colcap fueron Mineros y Promigas, que entraron en noviembre de 2019, más adelante entró Grupo Bolívar en agosto de 2021, y el último ingreso fue el del PEI que se anunció el pasado martes y se hará efectivo desde el 3 de junio”, explicó Diego Alejandro Sánchez Parra, analista de renta variable para el Grupo Alianza.

Mineros, Promigas, PEI, Grupo Bolívar, títulos que han entrado al Colcap desde 2019
Gráfico LR

Antes de la revisión del índice de noviembre habían 25 acciones y salió la de la Bolsa de Valores, BVC, por la integración; para la revisión de mayo ocurre la OPA de Nutresa, lo que provoca que quede prácticamente deslistada y tuvo que salir también del índice y sale Preferencial Cemargos por la reconvención.

Para Juan Pablo Vieira, CEO en JP Tactical Trading, es una canasta muy estable. “En 2023, en agosto, no se dieron adiciones ni salidas de la canasta del Msci, ahora se dio este movimiento del PEI por la salida de Preferencial Cemargos y la salida de Nutresa”.

Y agregó que hay unos activos en la canasta que tienen pesos muy bajitos “como es el caso de ETB, Preferencial Corficol y Terpel, pero los mantienen ahí, por lo que tienen que tener mínimo 23 acciones”, dijo Vieira.

Así se han comportado

En lo corrido del año, la acción de Mineros se ha valorizado 70% por la dinámica positiva de los precios del oro. Por su parte, “Promigas se ha valorizado 53% este año beneficiada por la mayor demanda de gas, asociada a lo que requieren las centrales térmicas para generar energía por el fenómeno del niño”, dijo Sánchez.

LOS CONTRASTES

  • Diego Sánchez Analista de renta variable para el Grupo Alianza

    “Las últimas acciones que han entrado al Colcap fueron Mineros y Promigas, más adelante entró Grupo Bolívar y el último ingreso fue el del PEI este año”.

Grupo Bolívar se ha valorizado 7,3%, un poco menos que el resto de acciones en general debido a que el sector financiero aún atraviesa un entorno retador por las altas tasas de interés y el crecimiento económico, “la realidad del sector de la construcción no es muy distinta, y esto explica el menor retorno”, añadió.

Finalmente, PEI, aunque aún no se ha hecho efectiva su entrada al índice Colcap, la acción se ha valorizado al menos 21,4% desde el anuncio de su entrada en el índice.

“Recibimos esta noticia con mucha satisfacción y orgullo porque es una iniciativa en la que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, pues que el PEI sea el primer vehículo de inversión inmobiliaria en Colombia que pueda conformar un índice, es un hito y nos permite a nosotros tener una mayor exposición y visibilidad para inversionistas internacionales”, dijo Jairo Corrales, el presidente de PEI después de que se hiciera el anuncio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido Patrocinado 27/06/2024 UNI2 Microcrédito celebra sus primeros 10 años apoyando a pequeños empresarios

Durante sus 10 años, la empresa ha beneficiado a más de 50.000 clientes, posicionándose como un socio clave para el crecimiento de los microempresarios

Bancos 26/06/2024 Nubank adquirió Hyperplane para impulsar estrategia global de inteligencia artificial

La alianza marcará una nueva era para las plataformas de banca digital, trayendo productos y servicios financieros más inteligentes

Bancos 28/06/2024 Bravo lanzó Sync, la nueva plataforma para facilitar recuperación de cartera vencida

El lanzamiento de esta nueva propuesta se da en medio del complejo panorama económico y financiero que afrontan los colombianos