MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Moody’s ve una tendencia a la alza en la solicitud de préstamos en América Latina
Agencia de calificación de riesgo ha publicado sus perspectivas para los sistemas bancarios de Argentina, Brasil, Colombia y otros
Moody’s Ratings ha publicado sus perspectivas para los sistemas bancarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Los hallazgos dan cuenta de las condiciones actuales y futuras de los sectores bancarios de estos mercados durante los próximos 12 a 18 meses, y se analizan las áreas de estabilidad y crecimiento potencial.
“Las perspectivas de los sistemas bancarios de América Latina son diversas y reflejan las condiciones económicas y operativas únicas de cada país. En términos generales, observamos una tendencia positiva en el crecimiento de los préstamos, la calidad de los activos, el repunte gradual de las inversiones en la región y la confianza de los consumidores que respaldará a las operaciones bancarias en 2024”, afirmó Ceres Lisboa, associate managing director de Moody’s.
La perspectiva del sistema bancario colombiano se mantiene estable, aunque la proyección de las operaciones bancarias sigue siendo desafiada por un segundo año consecutivo de crecimiento económico por debajo de la tendencia, mientras que la inflación y las tasas de interés tardan más en disminuir en comparación con los pares de la región. “Las condiciones operativas seguirán ejerciendo presión sobre la calidad de los activos y la rentabilidad, aunque esperamos que se mantengan estables tras el deterioro de 2023”, dijo el informe.
Algo similar sucederá con los sistemas bancarios de Chile, Perú y Brasil que se mantienen estables, con perspectivas de cambio para 2023. Situación diferente para México donde el sistema bancario cambió a positiva desde estable y se espera un fuerte crecimiento en préstamos. Mientras que la perspectiva del sistema argentino sigue siendo negativa debido a las condiciones que restringen las actividades bancarias.
La entidad bancaria además informó la fecha estimada de perfeccionamiento de los cambios en la estructura societaria por el conglomerado
La entidad bursátil reportó operaciones por más de $1,3 billones. La mayoría estuvo enfocada en adquisición de equipos de vigilancia
El avance en la negociación comercial entre EEUU y China debilitó el optimismo alcanzado por el bitcoin, principal criptoactivo del mundo, en las últimas semanas