.
Beneficios para accionistas del negocio entre Summit Materials y Cementos Argos
BOLSAS

Negocio entre Summit Materials y Cementos Argos valora la acción de la cementera

martes, 16 de enero de 2024

Los beneficios se relacionan con que los accionistas pasarán a ser dueños indirectos de 30% de Summit Materials.

Foto: Gráfico LR

El título ordinario de la cementera se duplicó y el preferencial está cerca de triplicarse. Además, analistas esperan que el crecimiento continúe

El viernes pasado se confirmó la unión entre Cementos Argos y Summit Materials en Estados Unidos, un suceso que desde que estaba en negociación, fue de beneficio para los accionistas, y que hoy promete seguir contribuyendo en el precio de los títulos.

Toda la historia comenzó en septiembre de 2023, cuando Cementos Argos anunció la combinación de sus activos en EE.UU. con la compañía Summit Materials, unión que conforma una de las empresas de materiales de construcción más grandes de origen estadounidense.

Tras ello, la acción de Cementos Argos en la BVC no tardó en dispararse, incluso, de inicios de septiembre a inicios de octubre de 2023, la preferencial se disparó 94,4%, y aunque la ordinaria no tuvo un crecimiento igual, también aumentó.

Desde que se anunció el negocio, los accionistas que ya tenían la acción de Cementos Argos han visto subidas del precio de la acción en más de 100%, entonces son solo aspectos positivos para los accionistas”, dijo el economista Jhon Jiménez.

Beneficios para accionistas del negocio entre Summit Materials y Cementos Argos
Gráfico LR

Incluso, en la jornada de ayer, la acción preferencial de la cementera aumentó más de 5%, siento la más valorizada de la jornada, seguida por la ordinaria, que subió 2,3%.

Y es que, si se revisa, la acción preferencial pasó de estar en $1.980 un día antes del anuncio del negocio, a $5.170 en la jornada de ayer. Mientras que la ordinaria pasó de estar en $3.049 a $6.700.

LOS CONTRASTES

  • Jhon Torres, analista económico
  • Jhon Torres JiménezEconomista y experto financiero

    “Desde que se anunció el negocio de las compañías, los accionistas que ya tenían títulos de Cementos Argos han visto subidas del precio de la acción en más de 100%”.

Con esto, se podría decir que la ordinaria duplicó su valor, y la preferencial estuvo cerca de triplicarlo.

Todas estas movidas han dado pie para que los inversionistas se pregunten, cuáles serán esos beneficios que tendrán ahora que el acuerdo ya se materializó.

Ante esto, Yovanny Conde, cofundador de Finxard, aseguró que, “desde la perspectiva de un accionista minoritario, comprar acciones de Cementos Argos a los precios actuales equivale a adquirir acciones de Summit Materials a US$16,6 por acción si optan por la ordinaria, o US$12,3 por acción si optan por la preferencial. El potencial de crecimiento, si pudieran venderlas, es de 112% en el caso de la ordinaria y de 186% en la preferencial”.

Lo anterior, considerando el precio de cierre de Summit Materials el pasado viernes, que fue de US$35,32. “Por supuesto, este potencial está sujeto a varios factores, como posibles cambios en el precio de Summit Materials, pero esta es la situación actual”, añadió Conde.

Con esto, es evidente que el negocio representa una gran oportunidad, no solo para la cementera colombiana, sino también para sus accionistas de cara a los rendimientos que recibirán.

Los beneficios del negocio para los accionistas de Cementos Argos

Los beneficios se relacionan con que los accionistas pasarán a ser dueños indirectos de 30% de Summit Materials. “Con la fusión, los accionistas serán dueños de una compañía mucho más sólida, con presencia en más estados de los EE.UU., y donde se podrán lograr grandes eficiencias y sinergias al integrar la operación de ambas compañías”, afirmó Juan Pablo Vieira, CEO y fundador de JP Tactical Trading.

MÁS DE FINANZAS

Créditos de libre inversión
Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo

Viviana Araque Mendoza, presidente ejecutiva de Bancamía
Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo