BOLSAS

No le cobrarán nada de comisión si invierte en la Bolsa a través de trii el 29 de abril

jueves, 24 de abril de 2025

Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas

Si usted es de los que hace compras bursátiles a través de la aplicación trii, este 29 de abril, la entidad informó que la jornada se hará sin cobro de comisiones. La iniciativa se alinea con la estrategia de crecimiento de la firma comisionista y conmemora el aniversario de trii.

Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia, acciones internacionales y ETF (Exchange Traded Fund o canasta que agrupa varios activos) listadas en el Mercado Global colombiano disponibles en la plataforma.

Cada operación debe superar los $30.000

Esta iniciativa, que busca promover la inclusión financiera, está abierta a todos los usuarios activos de trii, sin importar si son nuevos o ya existentes. Cada operación debe superar los $30.000, como monto mínimo sugerido para garantizar rentabilidad futura.

De acuerdo con la firma de bolsa, se otorgarán hasta 30.000 operaciones sin comisión, por orden de llegada. No será necesario un código promocional o bono para participar; todos tienen posibilidad de acceder al beneficio, siempre y cuando tengan la cuenta en trii activa a esta fecha y saldo disponible para comprar.

Según Acciones & Valores, la expectativa de participación es alta. En 2024, durante la jornada sin comisión, se hicieron 21.456 operaciones, con la participación de 7.272 usuarios (753 de ellos por primera vez). Para este 2025, se proyectan más de 45.000 operaciones y cerca de 2.000 nuevos inversionistas haciendo su debut en el mercado.

¿En qué se puede invertir?

Acciones primer trimestre
Gráfico LR

Las categorías habilitadas incluyen acciones locales e internacionales, así como fondos cotizados, ETFs, con alta liquidez y reconocimiento global.

La más reciente edición del Índice de Bursatilidad Accionaria realizado por la Superintendencia Financiera de Colombia, en un período que va entre el 1° de diciembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, muestra y ordena las acciones según su liquidez en el mercado bursátil, el cual lideran Bancolombia (acción preferencial) y Ecopetrol.

La acción preferencial de Bancolombia alcanzó 10.000 puntos, siendo este el puntaje máximo que se puede conseguir mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973 puntos. Por su parte, el top 10 se completa con, Grupo Sura preferencial (9.114), Bancolombia ordinaria (9.077) e Interconexión Eléctrica ISA (9.065), Cementos Argos S.A, 8.(973), Grupo Aval - Preferencial ( 8.585), Almacenes Éxito S.A. ( 8.576), Celsia S.A. E.S.P.( 8.548), Grupo Energía Bogotá S.A. E.S.P., (8.504).

El índice se calcula basado en dos criterios claves, el primero es la frecuencia promedio mensual de transacción (N/T) y el segundo es el volumen promedio por operación (V/N), tomando como referencia 81 ruedas de negociación.