MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las ceremonias se llevaron a cabo en Perú, Chile y Colombia. Entre las firmas reconocidas en el país, figuró Acciones y Valores, Casa de Bolsa y Grupo Bancolombia Capital
La holding regional nuam que integra las bolsas de Chile, Colombia y Perú, entregó por segunda vez los reconocimientos de Ranking Corredores–ConaXión, destacando a los más relevantes del mercado bursátil en 2024.
Las ceremonias se realizaron en Lima, Santiago de Chile y Bogotá, en las cuales se otorgaron mas de 30 galardones en total. Entre las firmas reconocidas en Chile se encuentran Banchile Corredores de Bolsa S.A.; BancoEstado S.A. Corredores de Bolsa y BTG Pactual Chile S.A. Corredores de Bolsa.
En Perú, fueron premiadas Bbva Bolsa SAB y Credicorp Capital SAB, mientras que en Colombia figuran Acciones y Valores, Casa de Bolsa y Grupo Bancolombia Capital.
“Con este reconocimiento, desde nuam queremos seguir fomentando iniciativas que impulsen el crecimiento del mercado de capitales de nuestros países y destacar la capacidad de movilizar y hacer crecer el mercado de valores de la región, en línea con el objetivo de generar economías de escala que beneficien a los inversionistas y empresas en un mercado más amplio, profundo y líquido”, destacó Felipe Urrutia, gerente senior de Clientes, Corredores y Fondos de nuam.
Estos premios destacaron a los principales corredores que lograron el mayor monto colocado y estructurado en el mercado, así como a todos los que consiguieron mejores números de emisiones y también en negociaciones de instrumentos financieros. También se reconoció la captación de inversionistas naturales y extranjeros.
La entidad destacó el compromiso de la aseguradora, con el sector público. La compañía actualmente se encuentra en un proceso de expansión
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, también entregó de un crédito asociativo a la Asociación de Piscicultores del municipio de El Tarra
Este tipo de mecanismos ofrecen beneficios como la planificación, sin embargo, persisten riesgos digitales como cobros duplicados o vínculos no cancelados