.
Aplicación de Nubank
BANCOS

Nubank representa 29% de 5.000 millones de transacciones Pix mensuales en Brasil

martes, 14 de mayo de 2024

Nubank es uno de los neobancos que ha ganado auge en el continente.

Foto: Bloomberg

Después de dos meses del lanzamiento del Pix, sobrepasó el volumen de transacciones realizadas por otros medios en Nubank

Pix es un sistema de pago impulsado por el Banco Central de Brasil, diseñado para facilitar y agilizar las transacciones financieras. Este método permite la transferencia instantánea de fondos, el pago de facturas y la realización de compras a cualquier hora, todo desde el celular. Actualmente, de las 5.000 millones de transacciones Pix que ocurren mensualmente en Brasil, aproximadamente 29% son realizadas a través de Nubank, es decir, alrededor de 1.000 millones de las transacciones mensuales.

De acuerdo con Alexandre Barbosa, senior engineering manager de Nubank, en aproximadamente dos meses después de lanzado el Pix en Brasil, ya había sobrepasado en Nubank el volumen de transacciones que se hacían a través de otros medios.

"Tenemos la seguridad de que el Pix revolucionó la manera en que las personas se relacionan con los pagos. Empezamos a operar en diciembre de 2020. En los últimos tres años, hemos tenido 30.000 claves. Dentro de este ecosistema trabajamos en todo Brasil", explicó Barbosa.

Según datos del Banco Central de Brasil, Pix es utilizado por 148 millones de personas y 14 millones de empresas. Cada día, se realizan un total de 201,6 millones de transacciones. En febrero de 2024, se registraron 4.400 millones de transacciones, un aumento significativo de 72,8% en comparación con febrero de 2023, que tuvo 2.500 millones.

Este crecimiento del Pix, según Lucas Cavalcanti, principal software engineer de Nubank, promueve la inclusión financiera y viabiliza las pequeñas empresas. "Cuando empezamos hace 10 años, ningún banco le prestaba mucha atención a las apps móviles. Nosotros trajimos esa experiencia móvil. Fue una revolución del sistema financiero brasileño", agregó.

De acuerdo con Cavalcanti, Nubank aceleró la entrada de nuevas fintech en Brasil. "Esto hizo que los demás bancos buscaran mejores apps. Brasil es un país muy conectado, la gente quería pasar a lo digital y Nubank les proporcionó esto", añadió.

Innovaciones regulatorias

João Manoel Pinho de Mello, director de Organización y Resolución del Sistema Financiero en el Banco Central de 2019 hasta 2022, habló sobre el mandato de regulación de pagos en torno al Pix. De acuerdo con Pinho, la primera estrategia del Banco Central de Brasil, no se centró en que él fuera el dueño y operador de un medio de pago, sino que centró en intentar capitalizar el sector privado.

"La ley de 2013, establece un mandato de regulación de pagos al Consejo Monetario. Cuatro años después de la ley, el Banco empezó de manera más formal a señalar que él mismo realizaría esta función de liderazgo para establecer este nuevo arreglo de pago", explicó.

Según Pinho, el mandato legal regulatorio es claro. "Tenemos una experiencia previa exitosa que nos ha demostrado algunos caminos que podían ser seguidos, además de la existencia de un ecosistema vibrante de instituciones de pago, que nacieron como prestadores de servicios de pago y no como emisores de instrumentos de ahorro, depósito bancario, etc.", añadió.

Pix se convierte en una alternativa eficiente y sin costos adicionales a los métodos tradicionales como los recibos bancarios, las transferencias electrónicas, TED, los documentos de orden de crédito, DOC, e incluso las tarjetas de débito, al utilizar el saldo directamente desde su cuenta.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/04/2025

No le cobrarán nada de comisión si invierte en la Bolsa a través de trii el próximo 29 de abril

Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas

Bolsas 23/04/2025

El dólar finalizó la jornada al alza mientras que la Casa Blanca intenta aliviar tensiones

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.298,22 lo que representó un incremento de $15 frente a la TRM, certificada en $4.283,22

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo