MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Felipe Albarracín, líder de crecimiento de Minka, habló sobre la alianza
Kupi habilitó los pagos inmediatos para el sector solidario mediante el uso de Transfiya, que impactara a más de 450.000 usuarios actuales
Una alianza entre las fintechs Kupi y Minka permitirá que más de 40 cajas de compensación familiar, 2.000 fondos de empleados, cooperativas y entidades descentralizadas que ofrecen beneficios y subsidios en Colombia, ingresen a la era de la interoperabilidad de pagos en tiempo real.
Gracias a esta colaboración, Kupi, una plataforma digital que facilita la asignación de bonos, subsidios, créditos y pagos electrónicos, se convierte en la primera en habilitar pagos inmediatos para el sector solidario mediante el uso de Transfiya, un servicio proporcionado por ACH Colombia. Este avance impactará a más de 450.000 usuarios actuales y a más de un millón de usuarios potenciales, en un mercado que maneja anualmente 300.000 millones.
“Esta alianza no solo facilita las transacciones cotidianas, sino que abre la puerta al acceso de los servicios ofrecidos por estas organizaciones, que incluyen desde ahorro y crédito hasta servicios sociales y empresariales”, comenta Felipe Albarracín, líder de crecimiento de Minka.
Esta transformación en los pagos electrónicos revolucionará el sector, facilitando que los usuarios disfruten de la rapidez y eficiencia que la tecnología de Kupi y Minka ha hecho posible.
La paytech construyó en ocho meses una solución integral que estará conectada directamente a Visa y Mastercard
Durante 2024, Colombia registró importaciones desde China por más de US$14.700 millones, mientras que envió poco más de US$463,1 millones
Cobertura médica, cancelaciones, y pérdida de equipaje son algunas de las prevenciones más demandadas por los viajeros. El costo varía según el destino final