.
BANCOS

Ocho de cada 10 los colombianos creen que pudieron ahorrar más durante 2021

lunes, 24 de enero de 2022

Las personas encontraron todo tipo de excusas para no ahorrar como la edad, el salario y la falta de tiempo para lograrlo

Lina Vargas Vega

Los colombianos quieren implementar el ahorro en su estilo de vida después de la pandemia. Así lo reveló un estudio realizado por Fincomercio, el cual indagó sobre cómo ha cambiado la percepción del ahorro en los últimos dos años. Entre los encuestados hubo trabajadores independientes, empleados, estudiantes, pensionados y empresas que son parte de las audiencias de la entidad del sector financiero.

La investigación reveló que ocho de cada 10 colombianos confesaron que podrían haber ahorrado más, pero siempre encontraron todo tipo de excusas como la edad, el salario y la falta de tiempo para lograrlo.

“Nuestra meta de 2022 es impulsar a los colombianos a ahorrar como nunca lo hayan hecho y para lograrlo tendremos novedosos recursos con tecnología de punta y proyectos especializados por edades, todo con la fraternidad que por más de seis décadas ha sido pilar de la cooperativa”, explicó Jairo Ramírez, gerente de Fincomercio.

Según el mismo informe, a diciembre del año pasado, la cartera de las cooperativas financieras superó los $23 billones, de los cuales, 18% correspondió a crédito de vivienda, 9% a microcrédito, otro 9% a créditos comerciales y 10% a productos de consumo.

Crecimiento de las cooperativas dedicadas al ahorro y crédito

Este segmento se refiere a las empresas cooperativas que le ofrecen servicios financieros exclusivamente a los 6 millones de afiliados al sistema solidario del país. El estudio de Fincomercio señaló que, con corte a septiembre de 2021, este segmento del sector solidario cerró con un excedente de $378.000 millones, que equivale a un crecimiento de 53% respecto al mismo periodo de 2020. Los aportes sociales de las cooperativas financieras aumentaron $269.000 millones, alcanzando un acumulado anual de $4,9 billones a diciembre 2021.

MÁS DE FINANZAS

Nueva tarjeta de débito de Efecty y Visa
Bancos 23/04/2025

Efecty y Visa se asocian para lanzar una tarjeta débito con una modalidad virtualizada

Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión

Emilio Pardo, cofundador y CEO de Supra, y Sebastian-Zorro, cofundador de Supra
Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

bolsas 22/04/2025

El dólar cerró jornada al alza con una mayor estabilidad mientras Trump ataca a Powell

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.