MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los administradores del Banco de Bogotá podrán considerar y decidir sobre la OPA formulada por Esadinco, aseguró Grupo Aval
Grupo Aval informó que su Junta Directiva autorizó a la Sociedad para que, en la Asamblea General de
Accionistas del Banco de Bogotá convocada para hoy, 1 de diciembre de 2022, los administradores del Banco de Bogotá pueda considerar y decidir sobre la OPA formulada por Esadinco sobre acciones de BAC Holding International (BHI).
Banco de Bogotá se reunirá en una Asamblea Extraordinaria de Accionistas para discutir los posibles conflictos de interés de algunos administradores del banco para la toma de esta decisión sobre la OPA.
Los principales accionistas de esta empresa son Banco de Bogotá, con 10.805 millones de acciones y un total de participación de 25%, Adminegocios con 7.011 millones de títulos (16,2%) y el último socio mayoritario es Rendifin con 6.604 millones de especies (15,3%).
Aunque estos tres socios llevan la parada en participación, Actiunidos y Consultorías de Inversiones podrían ser determinantes en que la OPA sea exitosa, pues ambos tienen 10% y 7,3% de participación en la compañía, respectivamente.
El oferente está dispuesto a pagar $293 por cada título, es decir, de ser exitosa la OPA, Banco de Bogotá podría estar ganando $3,1 billones si decide vender la totalidad de sus acciones en la oferta, Adminegocios podría ganar hasta $2,05 billones y Rendifin, $1,9 billones.
Así va la OPA por BIH
Durante el tercer día de OPA se recibieron 45 aceptaciones por un total de 44,8 millones de acciones, que equivalen a 0,42% del máximo a comprar por parte del oferente Esadinco, sociedad con domicilio en Colombia controlada por Sarmiento.
A la fecha, el comprador completa 540,2 millones de especies adquiridas con 139 aceptaciones, lo cual representa 1,25% del total a comprar por parte de este.
Moody’s destacó que la empresa enfrenta riesgos asociados a la volatilidad de materias primas, cambios regulatorios y ejecución de estrategias de eficiencia
De acuerdo por las recomendaciones de Nu, para este producto se debe analizar, de primera mano, los propósitos económicos y la liquidez del mismo
Los analistas explican el comportamiento de la usura en relación con la inflación, las decisiones del Banco de la República y la reactivación económica del país