MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Asobolsa, Foto Manuel Pedraza
En la clausura del congreso de la BVC y Asobolsa el presidente encargado de la BVC compartió sus reflexiones del encuentro
Luego de dos días, en la tarde de este viernes se concluyó la 13° edición del congreso de la Bolsa de Valores de Colombia, BVC, y laAsociación de Comisionistas de Bolsa de Colombia, Asobolsa.
Durante el último día se realizaron paneles sobre finanzas abiertas, inteligencia artificial, sostenibilidad en el desarrollo de los mercados financieros, e innovación.
Además, para la clausura del congreso, el presidente encargado de la BVC, Andrés Restrepo, compartió algunas reflexiones de la jornada. Comenzó resaltando que, "con todos los problemas que tenemos en el mercado de capitales, este ha demostrado su valor para el país".
Esto, porque para Restrepo, el mercado de capitales es un activo que debe cuidarse en el país. "Solo cuando nos sentimos muy atacados es que lo defendemos, tenemos que ser más activos en la defensa porque hay logros ahí", añadió.
Luego, explicó que el reto ahora es ampliar el alcance del mercado a las empresas y a todos los proyectos que se producen a diario.
Finalmente, dentro de sus últimas reflexiones, Restrepo indicó que "las finanzas sostenibles son otra oportunidad central para el mercado de capitales", algo que para él debe ser defendido, pues, cerró su intervención diciendo que esta visión y el mercado de capitales debe ser protegida, con el fin de añadir más empresas, más ideas, y más innovación".
Grupo Cibest, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en utilidades para este primer semestre del año, mientras que Pichincha y Bancoomeva tienen las mayores pérdidas
El metal precisos al contado subía 0,1%, a unos US$3.318,07 la onza, tras alcanzar su nivel más bajo desde el comienzo de agosto
Los futuros del crudo Brent caían US$53 centavos, 0,8%, a US$66,07 el barril, mientras que el estadounidense West Texas Intermediate caían US$44 centavos