MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Banco brasilero BTG Pactual adquirió 100% de la participación en Visum Capotal.
Con medida, la empresa integra a la compañía dentro de una plataforma que administra más de US$6.600 millones en activos inmobiliarios
BTG Pactual, a través de sus compañías, consolida 100% de participación en Visum Capital. Con medida, la empresa integra a la compañía dentro de una plataforma que administra más de US$6.600 millones en activos inmobiliarios y con más de US$1.200 millones en el segmento logístico.
Cabe resaltar que, Visum Capital, especializado en el desarrollo y gestión de activos inmobiliarios en Colombia, administra más de $1 billón en activos logísticos y 290,000 m² de área arrendable.
“Esta transacción refleja la convicción de BTG Pactual en el potencial que tiene Colombia y la inversión en activos inmobiliarios cómo una fuente de retorno y diversificación atractiva para los inversionistas”, dijo la compañía.
Los clientes de los fondos gestionados por Visum Capital ahora contarán con el respaldo de la experiencia global de BTG Pactual, que administra aproximadamente US$280.000 millones en activos, incluyendo una trayectoria en el desarrollo de activos logísticos en Brasil.
“Adicional al conocimiento global, que permite a los clientes acceder a la experiencia internacional en Real Estate y estrategias adaptadas al mercado colombiano, los inversionistas se benefician también de una plataforma robusta, con sinergias fortalecidas que optimizan el desempeño del portafolio, aprovechando una red de relaciones con arrendatarios multinacionales para maximizar los resultados”, recalcó BTG Pactual.
Anuar Pérez, CEO de Visum Capital, dijo que la especialización en el segmento logístico seguirá siendo una prioridad para Visum Capital, con el objetivo de materializar negocios como el desarrollo de centros de distribución de gran escala, como el recientemente finalizado Cedi Future de Falabella, el activo logístico “más grande construido en una sola etapa en Colombia”, con 93,500 m² y la constitución de un Fondo de Capital Privado enfocado en el desarrollo de activos inmobiliarios Logísticos.
Este monto fue para más de 1.796 proyectos, de los cuales destacan sectores como lo es el energético en construcciones de plantas fotovoltaicas
De acuerdo con los analistas PF Sura, Mineros y Bancolombia son las que más han generado rentabilidades para estos primeros cuatro meses
La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó este monto con el propósito de capitalizar al banco en su división de Panamá