MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Primas emitidas acumuladas en 2023 y 2022 del sector de seguros por ramo.
El Soat en un año disminuyo su crecimiento 10,47%; paso de participar en el total de las primas emitidas 18,75% en 2022 a 14,19%
Según datos registrados por Fasecolda, la industria de seguros, en lo que va del año, lleva $32,6 billones de primas emitidas, lo que representa un crecimiento de 20,94%, en comparación a la cifra de 2022, la cual estaba para el mes de agosto en $26,9 billones.
El ramo de daños es el que más tiene participación sobre el total de las primas emitidas este año, con 43,76%, es decir, $14,2 millones. Su variación con respecto al año anterior es de un poco más de 18%.
A pesar de que se ve un crecimiento significativo en daños, hubo algunas bajas en cuanto al crecimiento, como con el ramo de Soat y vidrios.El Soat en un año cayó 10,47%, paso de aportar a las primas emitidas en 2022 18,75% a 14,19%, quedando este año con una participación hasta agosto de $2,02 billones.
"La caída en primas en el programa del Soat está ligado a la caída en el número de pólizas emitidas; a septiembre de 2022 se emitieron 804.000 pólizas, para el año 2023, comparado con el cierre del año anterior, la tendencia presenta una caída importante, a mayo registran 684.000 pólizas emitidas", explicó Wilson Triana, experto y consultor en banca y seguros.
A pesar de esto, el Soat sigue siendo el segundo ramo de daños en el sector de seguros que más aporta en el total de primas emitidas.
De igual en daños, el ramo de vidrios disminuyeron su crecimiento 36,53% desde agosto de 2022, pasando de aportar $1.070 millones a $680 millones.
En contraste, las ramas que más aportaron en el total de las primas emitidas son Automoviles, Soat, Responsabilidad Civil, Cumplimiento e Incendio.Automoviles, siendo el ramo que más aporta, tiene una participación de 28,40%, es decir, de $4,05 billones, y cuenta con un crecimiento de 35,90%.
A su vez, los ramos que más crecieron fueron Lucro cesante con un aumento de 42,72%, Montaje y rotura de maquinaria con 41,21% y Corriente débil con 38,11%.
Monet ofrecerá líneas de crédito rotativas de hasta 30% de los ingresos de los usuarios, sin cargos por intereses
Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles
El oro al contado avanzaba 1,4%, hasta los US$3.373,70 la onza, tras alcanzar un máximo histórico de US$3.385,08 a comienzos de la sesión