MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jairo Alberto Corrales Castro, presidente de Pei Asset Management
Según explicó la firma esta desinversión marca el cierre de un ciclo de inversión inmobiliaria que comenzó hace 18 años
Pei Asset Management anunció una desinversión de $80.000 millones en activo en Bogotá, como respuesta a un plan de estructuración de su portafolio.
La desinversión, en concreto, se realiza en un activo logístico ubicado en la carrera 68 No. 9-57 en Bogotá, donde actualmente opera el centro de distribución del Éxito y se concretó, tras la firma de un contrato de promesa de compraventa por el valor mencionado.
"La desinversión de este activo marca el cierre de un ciclo de inversión inmobiliaria que inició hace 18 años, cuando fue adquirido como parte del primer paquete de activos incorporados al portafolio de Pei en 2007", aseguró la compañía en un comunicado.
A lo largo de este plazo, según comentarion en un comunicado, la valorización del activo se incrementó en 33% sobre su valor en libros, lo que destacaron como “un refuerzo” a la generación de valor sostenible “para los inversionistas del vehículo a través de una gestión experta del portafolio”.
Por otro lado, María Alejandra Cardozo, vicepresidente de Inversiones y Nuevos Negocios de Pei Asset Management, mencionó que la desinversión refleja una estrategia de optimización del portafolio, aprovechando los cambios alrededor del uso del suelo, entre otras variables, alrededor del inmueble.
Vale puntualizar que, en la zona alrededor del inmueble, se desarrollan proyectos de construcción de viviendas, un negocio en el que la administradora Pei no participa actualmente.
"Logramos mantener y potenciar el valor del activo a lo largo del tiempo, aprovechando la evolución del mercado inmobiliario para generar un retorno significativo para los inversionistas”, destacó Cardozo.
Loureiro es licenciado en dirección de negocios en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de Buenos Aires, Argentina
Al margen del incremento mensual en la tasa de usura, los analistas aseguran que la reducción anual desde 45,41% hasta el dato actual de 25,97% brinda oportunidades
La entidad destacó el compromiso de la aseguradora, con el sector público. La compañía actualmente se encuentra en un proceso de expansión