MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Peso chileno, peso colombiano y sol peruano, monedas que pierden frente al dólar
El peso chileno pierde hoy 3,19% frente al dólar, seguida del peso colombiano (-1,44%), el sol peruano (-1,22%) y el peso mexicano (-0,75%)
Esta semana el dólar ha tenido un comportamiento muy volátil. De hecho, esta semana superó la barrera de los $4.200, un precio que no se había visto en el año.
Aunque en la jornada del jueves, el dólar revirtió la tendencia y se cotiza a la baja, el peso colombiano es la segunda moneda emergente que más pierde terreno frente al dólar, con -1,44%; solo superada por el peso chileno que pierde hoy 3,19%. Seguida del peso colombiano está el sol peruano que pierde 1,22%; y en cuarta posición está el peso mexicano (-0,75%).
Para Catalina Tobón, gerente de estrategia e investigaciones de Skandia, aseguró que septiembre estará marcado por la volatilidad, impulsado por eventos importantes como la reunión de la Fed el 18 de septiembre y el debate político entre Kamala Harris y Donald Trump.
Sin embargo, los factores internacionales no son los únicos que mantienen al peso colombiano perdiendo; los factores nacionales como los conflictos en torno a Ecopetrol, el paro camionero y la subida del diésel hacen que esa tendencia alcista se refuerce en Colombia.
Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas
En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.298,22 lo que representó un incremento de $15 frente a la TRM, certificada en $4.283,22
Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo